Menús de fiestas patrias saludables

FELICES FIESTAS.-

Celebra estas fiestas patrias comiendo saludable. Échale un vistazo a este par de menús patrios.

Iluminación en el Zócalo de la Ciudad de México por las fiestas patrias 2018.

Las cantidades que se muestran son para 4 personas. Así, si se quiere para 8 se deben multiplicar la cantidad de cada ingrediente por 2, si es para 12 personas por 3 y así sucesivamente.

Menú #1
Flores de calabaza rellenas a la mexicana.

Ingredientes:

- 2 chiles serranos sin semillas y picados - 12 flores de calabaza grandes - 2½ tazas de requesón - ½ cebolla finamente picada
- 1 diente de ajo picado - 2 manojos de espinacas limpias, desinfectadas y picadas - Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva - Caldillo de jitomate o salsa verde.

Modo de preparación:

1. Enjuagar las flores de calabaza con cuidado para no romperlas, retirarles los pistilos y el tallo, sacudir para quitarles el exceso de agua. Secar con toalla de papel absorbente; y reservar.
2. En un sartén, calentar el aceite y sofreír la cebolla y el ajo hasta que la primera se vea transparente.
3. Añadir el chile y las espinacas, cuando estén suaves, añadir el requesón, sazonar con sal y pimienta y revolver para integrar los ingredientes; retirar del fuego y rellenar las flores de calabaza.
4. Para convertir esta entrada en plato fuerte, se pueden sofreír ligeramente las flores rellenas y servir con caldillo de tomate o salsa verde.

Receta de: https://cookpad.com/mx/recetas/107498-flores-de-calabaza-rellenas-a-la-mexicana

Enchiladas en salsa de poblano y cacahuate.

Ingredientes:

- 2 tazas de carne de pollo, cocida y deshebrada - 3 chiles poblanos, asados, pelados y sin semillas - ¼ taza de crema baja en grasa - 3 cucharadas de aceite - ¼ taza de cacahuates naturales con sal - 1½ taza de leche semidescremada - 12 tortillas, calientes - Queso fresco, desmoronado.

Modo de preparación:

1. En una sartén con 1 cucharadita de aceite, calentar ligeramente el cacahuate, cuidando que no se dore.
2. Licuar juntos el chile poblano, cacahuate, crema, leche y sal.
3. Calentar 2 cucharadas de aceite en un sartén a fuego medio y verter la salsa anterior.
4. Cocinar durante 5 minutos para que se sazone bien.
5. Rellenar las tortillas con la pechuga desmenuzada, enrollarlas en forma de taco y colocarlas en una sartén amplia y engrasada levemente a fuego medio. Voltearlas para que se calienten uniformemente.
6. Una vez listas, bañarlas con la salsa verde. Servir con queso y cacahuates picados.

Nota: El tener las enchiladas en una sartén permite conservarlas calientes mientras las sirves.

Receta adaptada de: http://allrecipes.com.mx/

Dulce de camote.

Ingredientes:

- 2 camotes - ½ pieza de piloncillo - 1 clavo.

Modo de preparación:

1. Se pelan los camotes y se rebanan al gusto.
2. Luego se ponen a cocer en una olla agregándoles agua suficiente y piloncillo.
3. Si se quiere se les agrega un clavito.
4. Se cuecen con la olla tapada y se dejan hasta que estén blandos.
5. Luego se destapan y se deja que siga hirviendo para que espese la miel.

Receta adaptada de: http://www.tortilladigital.com/

Bebida sugerida: Agua de tuna morada (si la fruta está suficientemente dulce no hace falta azúcar).

Costo del menú por persona: $45 pesos.

Menú #2.
Guacamole con mango.
Ingredientes:

- 2 aguacates maduros - 2 limones sin semilla - 2 chiles serranos chicos (o al gusto) - 1 cucharada de cebolla blanca picada
- 2 cucharadas de cilantro picado - 1 mango mediano, pelado y picado.

Modo de preparación:

1. Desflemar la cebolla picada dentro del jugo de un limón. Dejar remojar durante por lo menos 1 hora. Una vez lista, tirar el jugo de limón y reservar la cebolla.
2. Moler bien los chiles con el jugo del limón restante y sal en un procesador de alimentos o licuadora. Agregar el aguacate, uno por uno, y mezclar bien hasta lograr una consistencia cremosa suave.
3. Verter la mezcla dentro de un tazón pequeño, incorporar la cebolla desflemada, el cilantro y la mitad del mango picado. Revolver bien. Colocar el resto del mango sobre el guacamole y adornar con una ramita de cilantro. Servir.

Receta adaptada de: http://allrecipes.com.mx/

Tlacoyos de frijol con huitlacoche.

Ingredientes tlacoyos:

- ½ kilo de masa de maíz negro - ½ kilo de frijol negro cocido con 3 hojas de aguacate y 1 cucharadita de tequesquite
- 5 chiles serranos - 1 cucharadas de aceite vegetal - Sal al gusto - 150 gramos de queso fresco desmoronado para espolvorear
- Salsa verde para acompañar - Cebolla picada.

Ingredientes huitlacoche:

- 1 cucharadas de aceite de oliva - ½ cebolla mediana picada toscamente - ½ kilo de huitlacoche bien limpio y picado
- Sal al gusto.

Modo de preparación:

1. Moler los frijoles con las hojas de aguacate y los chiles y añadir al sartén con aceite, se dejan espesar hasta que queden como puré espeso.
2. Preparar una tortilla con la masa de maíz negro, y poner en el centro el frijol, doblar los dos extremos de la tortilla hacia el centro rodeando el relleno y dándole una forma alargada.
3. Cocer en el comal bien caliente.
4. Para preparar el huitlacoche, acitronar la cebolla en el aceite y agregar el huitlacoche y sal al gusto y sofreír durante unos minutos.
5. Una vez cocidos los tlacoyos, se ponen en un platón. Al servirlos, se les pone salsa verde, luego el huitlacoche guisado y por último se espolvorean con el queso y la cebolla picada..

Receta adaptada de: http://www.mexicodesconocido.com.mx/receta-de-tlacoyos.html

Gelatina de guayaba y yogurt.

Ingredientes:

- ½ kilo de guayabas rosas - 1 paquete de gelatina de naranja - 1 taza de agua - 2 tazas de yogur griego o jocoque
- Azúcar mascabada en caso de que el yogurt no contenga azúcar o se use jocoquede.

Modo de preparación:

1. Cortar las guayabas en cuartos, colocarlas en una charola con papel encerado, espolvorearlas con azúcar y hornear a 180ºC durante 15 minutos.
2. Mientras, poner a calentar el agua y en cuanto hierva, disolver ahí la gelatina.
3. Retirar las semillas de las guayabas y licuar la pulpa con el yogurt.
4. Agregar la gelatina y mezclar muy bien; agregar el azúcar en caso de que aplique.
5. Verter en un molde y refrigerar hasta que cuaje.

Receta adaptada de: http://www.sabrosia.com/

Bebida sugerida: Agua de tuna verde (si la fruta está suficientemente dulce no hace falta azúcar).

Costo del menú por persona: $45 pesos.

Por: Fiorella Espinosa.

Sitio Fuente: El Poder del Consumidor