Sostenerle la mirada a un elefante
CIENCIA EN IMÁGENES.
Un ejemplo muy típico de comunicación no verbal entre humanos es mirarse a los ojos. El acto puede tener infinidad de significados, dependiendo del contexto. Pero además no es exclusivo del ser humano sino que está bastante extendido entre los animales más inteligentes.
Foto: Kyoto U. / Hoi-Lam Jim.
Al margen de su utilidad en la comunicación, el acto de mirar fijamente suele ser reconocido de inmediato por la persona observada como una señal de interés por parte de quien observa, aunque sea un completo desconocido. Interpretar si la motivación de ese interés es buena o mala depende de otras señales así como del contexto de la situación.
En cualquier caso, muchos animales se dan cuenta al mirar a la cara de un humano si este les está mirando detenidamente y es común que entonces hagan lo mismo.
En el marco de una investigación sobre este fenómeno, un equipo encabezado por Hoi-Lam Jim, de la Universidad de Kioto en Japón, realizó recientemente una serie de experimentos de intercambio de miradas entre humano y elefante asiático.
La fotografía muestra un ejemplo claro del fenómeno descrito. Al sostenerle la mirada al elefante, se consigue atraer la atención de este durante mucho más tiempo que si se hubiera apartado la vista de los ojos de él de inmediato. Es del todo evidente que el elefante se percata de que está siendo observado con interés.
El estudio se titula “Asian elephants (Elephas maximus) recognise human visual attention from body and face orientation”. Y se ha publicado en la revista académica Scientific Reports.
Por: Redacción.
Sitio Fuente: NCYT de Amazings