Robot lombriz capaz de circular por el interior del cuerpo humano
CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN / ROBÓTICA.
Unos robotistas han creado un robot extremadamente delgado, parecido a una lombriz, que es capaz de desplazarse por el interior de conductos estrechos, con muchas curvas y frágiles, sin causar daños en dichos conductos. Para conseguir todo esto, y en especial lo último, ha resultado decisivo inventar una piel artificial blanda y suave.
El robot dentro de un modelo de arterias humanas. Foto: David Baillot / University of California San Diego .
La clave para lograr una locomoción adecuada de ese robot es una capa muy fina de actuadores de elastómero de cristal líquido ubicados estratégicamente en diferentes puntos de la piel artificial. El guiado del robot se consigue regulando la del modo adecuado la presión dentro de su cuerpo y la temperatura de los actuadores.
Este avance tecnológico es obra de un equipo encabezado por Sukjun Kim, de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos.
Ya existen robots como el probado en este estudio, pero son bastante más voluminosos. La locomoción de esos robots suele basarse en actuadores neumáticos, motores o tendones artificiales. Pero nada de eso resulta fácil de instalar en robots muy delgados o su eficiencia en ellos es demasiado baja.
Kim y sus colegas superaron las limitaciones de tamaño integrando una serie de actuadores hechos de elastómero de cristal líquido en puntos específicos de la citada piel robótica. Estos actuadores son muy delgados, pero sin que ello reduzca de manera problemática su robustez, así que resultan idóneos para robots de tamaño muy pequeño.
Los investigadores probaron la piel artificial con actuadores en un robot lombriz, flexible, con un diámetro de entre 3 y 7 milímetros y una longitud de 25 centímetros.
Los experimentos demostraron que el robot podía realizar varios giros de más de 100 grados a lo largo de su cuerpo cuando se activaban los actuadores de la forma idónea. El robot también podía pasar a través de espacios muy estrechos, incluyendo algunos de la mitad de su diámetro. Por ejemplo, el robot circuló por el interior de un modelo de aorta humana y una arteria que la conecta.
Kim y sus colegas también equiparon al robot con una cámara para inspeccionar visualmente varios objetivos dentro de un modelo complejo de motor a reacción.
El equipo de Kim expone los detalles técnicos de la nueva piel robótica en la revista académica Science Advances, bajo el título “LCE-integrated soft skin for millimeter-scale steerable soft everting robots”.
Por: Redacción.
Sitio Fuente: NCYT de Amazings