¿Monte Everest aumentando o disminuyendo su altitud?

CIENCIAS DE LA TIERRA / GEOLOGÍA.-

El Monte Everest, con sus imponentes 8.848 metros sobre el nivel del mar —según la medición clásica de 1955— ha sido durante décadas el punto más alto del planeta. Pero ¿sigue siendo esa su altura hoy? ¿Está el Everest aumentando su altitud o, por el contrario, está disminuyendo?.

¿Por qué cambia la altura del Everest?

La altitud del Everest no es una cifra estática. Existen varios factores geológicos y climáticos que pueden afectar su altura:

- La colisión tectónica entre la placa india y la placa euroasiática, que originó la cordillera del Himalaya, sigue activa hoy en día. Esta colisión empuja lentamente hacia arriba la región del Everest a una tasa aproximada de 4 milímetros por año.

- Los terremotos, como el devastador sismo de 7,8 grados que sacudió Nepal en 2015, pueden reducir la altitud de las montañas al liberar tensión acumulada entre las placas tectónicas.

- El deshielo y la erosión también afectan la altura, especialmente la del casquete de nieve y hielo que corona el pico.

Nuevas mediciones: ¿más alto o más bajo?

En los últimos años, distintas misiones científicas han intentado responder con precisión a esta pregunta. En 2020, China y Nepal anunciaron conjuntamente una nueva altura oficial: 8.848,86 metros, ligeramente superior a la medición anterior.

La diferencia puede parecer mínima, pero es científicamente significativa. Esta medición combinó datos satelitales, GPS y observaciones geodésicas clásicas, incluyendo correcciones por gravedad terrestre.

El Everest está pues, en promedio, aumentando su altitud lentamente debido al empuje tectónico, pero este ascenso puede ser interrumpido o revertido temporalmente por grandes terremotos.

¿Qué papel juega el cambio climático?

Aunque el lecho rocoso del Everest puede elevarse lentamente, el cambio climático introduce un nuevo actor en este escenario: el deshielo del permafrost y los glaciares. Si bien no afecta directamente a la roca base que define la verdadera altitud, sí cambia el grosor de la capa de nieve y hielo en la cima.

En otras palabras, el "techo del mundo" puede parecer más bajo a simple vista si pierde su cobertura glaciar, aunque la montaña rocosa siga elevándose.

Entonces, ¿el Everest está creciendo?

Sí, pero con matices. La altitud del Everest crece unos milímetros al año debido a la colisión de placas tectónicas. Sin embargo, factores como los terremotos y el deshielo pueden hacer que esta ganancia no sea constante. Por eso, la altura exacta seguirá siendo objeto de medición y debate en los años venideros.

Sitio Fuente: NCYT de Amazings