Primera nave tripulada en órbita polar baja
ASTRONÁUTICA.
El 31 de marzo de 2025 (o 1 de abril dependiendo de la zona horaria), un cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX colocó en órbita polar a una nave Dragon de SpaceX con cuatro tripulantes, poniendo así en marcha la misión Fram2, la primera vez en que seres humanos orbitan la Tierra sobre los polos, o sea con una inclinación de 90 grados, a poca altitud.
Momento en que el lanzador se separó de la nave Dragon y esta inició su vuelo autónomo. Foto: SpaceX
Los polos Norte y Sur son invisibles para los astronautas de la Estación Espacial Internacional, así como para todos los del resto de vuelos espaciales tripulados, excepto las misiones lunares Apolo, aunque en este último caso solo eran visibles desde lejos. Hasta la fecha, la mayor inclinación alcanzada en un vuelo espacial tripulado fue el de la nave soviética Vostok 6, con 65 grados. La nave la pilotó Valentina Tereshkova, la primera mujer en viajar al espacio.
Tras completar su trabajo, la primera etapa del Falcon 9 llevó a cabo un descenso controlado y se posó en la pista de aterrizaje de una barcaza de SpaceX automatizada y reacondicionada para este fin, estacionada en un punto del océano Atlántico.
Por su parte, la nave Dragon con su tripulación logró hacer realidad el citado récord.
Los cuatro astronautas de la misión Fram2 son Chun Wang, Jannicke Mikkelsen, Rabea Rogge y Eric Philips. Para todos ellos, este es su primer viaje al espacio.
Chun Wang, empresario y cofundador de F2Pool y Stakefish, es el comandante de la misión.
Jannicke Mikkelsen, comandante de vehículo en la misión, es cineasta y especialista en el desarrollo de tecnología para hacer filmaciones en lugares con condiciones ambientales extremas. En 2019 participó en un vuelo aéreo de circunnavegación de la Tierra sobrevolando ambos polos. Ese vuelo, conocido como “One More Orbit” (Una Órbita Más”) se hizo en conmemoración del 50 aniversario de la misión Apolo 11, la que llevó a los primeros humanos a la superficie de la Luna. One More Orbit batió el récord de velocidad para un vuelo de sus características, y convirtió a Mikkelsen y a Magdelena Starowicz en las primeras mujeres en completar la vuelta aérea al mundo pasando por los polos Norte y Sur.
Rabea Rogge, piloto de la misión, es una robotista con experiencia en sistemas robóticos para zonas polares.
Eric Philips, oficial médico de la misión, es un guía profesional que ha llevado a cabo numerosas expediciones de esquí a los polos Norte y Sur. Es cofundador de la Asociación Internacional de Guías Polares.
El nombre de “Fram2” para la misión deriva del nombre “Fram” que se le dio a un barco construido en el siglo XIX y empleado en expediciones pioneras históricas a las regiones polares.
Sitio Fuente: NCYT de Amazings