Las escamas de las serpientes, señales de alerta entre monos
CIENCIAS DE LA VIDA / ZOOLOGÍA / CONDUCTA ANIMAL.
La piel de las serpientes, llena de escamas, es uno de los principales indicadores, para los monos, de que se corre peligro.
Marcos del Mazo/Colaborador/Getty Images.
Es interesante que bebés humanos de pocos meses sean capaces de reaccionar con alerta ante la presencia de una serpiente. Lo que es más, se ha visto que algunos monos responden igual ante estos animales, aun cuando nunca antes habían sido expuestos a ellos. Esto nos pone ante la idea de que, a través de nuestra evolución, nos hemos desarrollado junto al conocimiento de que las serpientes pueden ser peligrosas.
Un nuevo estudio, publicado en Scientific Reports, nos enseña que uno de los principales puntos que podría ponernos en precaución frente a una serpiente es la detección de piel escamosa.
El científico cognitivo Nobuyuki Kawai, de la Universidad de Nagoya (Japón), realizó experimentos con tres macacos japoneses (Macaca fuscata) que nunca antes habían visto reptiles o anfibios en la vida real, a excepción de un par de imágenes de serpientes. Lo que se demostró fue lo esperado: los monos respondieron instantáneamente a las imágenes.
Escamas que amedrentan.
Partiendo del supuesto de que la piel con escamas podría fungir como señal de advertencia para los monos, los científicos mostraron otras imágenes a estos, pero ahora de salamandras con piel de serpiente. Así, vieron que este rasgo sí es un desencadenante visual, de cierta reacción.
Te puede interesar: ¿Cuál es la diferencia entre una serpiente, una víbora y una culebra?
“Anteriormente habíamos demostrado que los humanos y los primates pueden reconocer rápidamente a las serpientes; sin embargo, desconocíamos cuál era la característica visual crítica”, afirma Nobuyuki Kawai.
Dado que las serpientes sí son peligrosas para nosotros y otros animales, ser capaz de detectarlas sigue siendo crucial.
Por: Alberto Milo.
Sitio Fuente: National Geographic en Español