Cuánto tarda en llegar la luz del Sol a la Tierra

FÍSICA / ASTRONOMÍA.-

Para saber cuánto tarda en llegar la luz del Sol a la Tierra, hay que conocer la velocidad de esta energía y la distancia entre ambos cuerpos.

Foto. Getty Images.

El Sol es la estrella del sistema planetario en el cual está la Tierra. En comparación con otros astros de su categoría, este coloso de luz es de un tamaño medio, pero su gravedad es tan fuerte como para mantener a los cuerpos girando alrededor de él. Nuestro planeta es el tercero más cercano a la estrella, pese a los 150 millones de kilómetros que nos separan de ella. Sin embargo, esa distancia ha resultado, junto a otros factores, propicia para que la vida exista tal y como la conocemos. Dicho esto, ahora el interés está en conocer cuánto tarda en llegar la luz del Sol a la Tierra. Esto es lo que sabemos.

Cuánto tarda en llegar la luz del Sol a la Tierra.

El Sol es solo una de las más de 100 mil millones de estrellas que se hallan en la Vía Láctea. De acuerdo con Space.com, un sitio especializado en temas del espacio, nuestra estrella orbita a unos 25 mil años luz del núcleo galáctico.

Las estimaciones actuales apuntan que el Sol ronda una edad superior a los 4 mil 500 millones de años. No obstante, los investigadores calculan que este astro va a poco menos de la mitad de su vida, pues se considera que tiene suficiente combustible nuclear para permanecer como está ahora por otros 5 mil millones más.

Te puede interesar: Así es el Sol, la estrella de nuestro sistema planetario

Al ser una estrella, el Sol genera energía de su superficie esférica, principalmente en forma de radiación electromagnética o fotones. De esa radiación la mayor parte resulta visible, ya que es lo que percibimos como luz.

Te puede interesar: Así podría ser el dramático fin de la Tierra (y, de paso, del sistema solar)

De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), la luz del Sol viaja a una velocidad de 300 kilómetros por segundo. Con ese poder, la energía lumínica de la estrella recorre los 150 millones de kilómetros que hay hasta nuestro mundo. De modo que los científicos saben que la luz del Sol tarda en llegar a la Tierra 8 minutos y 20 segundos.

Por qué el Sol ilumina tanto en nuestro planeta.

Las fotografías que han sido tomadas de la Luna, y de otros planetas del Sistema Solar, han revelado que la luz del Sol no produce en ellos el mismo efecto lumínico que experimentamos en la Tierra. La razón de ello reside en nuestra peculiar atmósfera, indica el Dr. Vladimir Avila-Reese, investigador del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El experto señala que el espacio está relativamente vacío y no tiene suficientes partículas que dispersen con eficiencia la luz del Sol, caso contrario a lo que sucede con la atmósfera terrestre, “manto vital” que ayuda a que esta energía de la estrella se extienda en nuestro planeta.

Por: Alberto Milo.

Sitio Fuente: National Geographic en Español