UAM y CONACULTA signan convenio de colaboración para el desarrollo académico y formativo de sus estudiantes
/ EDUCACIÓN
- En dicho documento el Conaculta, a través del SNFM, se compromete a impulsar proyectos artístico-académicos que involucren a grupos de ambas comunidades estudiantiles
- La UAM participará en la gestión y operación de conciertos dentro de sus instalaciones
- También apoyará al diseño y desarrollo de un software de control escolar para la Licenciatura Instrumentista que se imparte en el SNFM.
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) impulsarán el desarrollo académico y formativo de las poblaciones estudiantiles de ambas instituciones mediante la promoción y presentación de las agrupaciones musicales del Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM) en las instalaciones de la UAM.
De acuerdo con el convenio de colaboración firmado esta mañana por el doctor Salvador Vega y León, rector general de la UAM; la maestra María Eugenia Araizaga Caloca, directora general de Administración del Conaculta, y el maestro Eduardo García Barrios, coordinador nacional del SNFM, entre las acciones concretas que se derivan del acuerdo, destaca la participación de la UAM en el diseño y desarrollo de un software de control escolar para la Licenciatura Instrumentista que se imparte en el SNFM, a la cual pertenecen todos los músicos integrantes de la Orquesta Escuela Carlos Chávez.
Al dar la bienvenida a los funcionarios del Conaculta, el doctor Vega y León se congratuló con la firma de este convenio, porque a través de estas acciones se brindarán mejores oportunidades de acceso a la cultura –parte fundamental en la formación de los alumnos de la UAM–, en este caso por medio de la música.
Dijo que la UAM cuenta con diversos espacios en las unidades académicas y en las que es posible llevar a cabo presentaciones, talleres, entre otras actividades que puedan impulsarse en el marco de este convenio.
La maestra Araizaga Caloca dijo sentirse satisfecha por estrechar los lazos de colaboración entre la UAM y el Conaculta y de saber que este proyecto va a dar buenos frutos a través de la cultura y el conocimiento de la música. “Sabemos que es el primer paso de muchos más, y pronto estaremos festejando a partir de los logros que se den a partir de esta formalización”.
Durante el 2014, ambas instituciones programaron diversas actividades artísticas y académicas en los distintos recintos universitarios de la UAM, la necesidad de firmar un convenio de colaboración se deriva del interés por ampliar estas relaciones, considerando que el SNFM cuenta con 10 grupos artísticos, entre los que destacan la Orquesta Escuela Carlos Chávez, el Ensamble Escénico Vocal, el Coro Sinfónico, El Octeto del Coro Sinfónico y seis ensambles de instrumentistas (cuerdas, maderas, metales, percusiones, arpas, violonchelos); además de una Licenciatura Instrumentista con registro de validez oficial ante la SEP.
“Para el Sistema Nacional de Fomento Musical, la firma de este convenio representa una oportunidad de mayor interacción para los jóvenes estudiantes de ambas instituciones, de tal forma que se involucren no sólo como público asistente y/o artista en escenario, sino que participen en la gestión, coordinación y operación de las mismas actividades, con lo cual ampliarán sus habilidades académicas y artísticas”, expresó el maestro García Barrios.
Sitio Fuente: UAM Número 237