El Sistema creación publica los resultados de la convocatoria "México: encuentro de las artes escénicas 2025”
México: CULTURA / CONVOCATORIAS / RESULTADOS.
- Los programas y convocatorias del Sistema Creación promueven la profesionalización, la formación y desarrollo de los creadores.
- Son 76 obras artísticas las que obtienen el estímulo económico, de las cuales 84 por ciento recibe el apoyo por primera vez
- En artes permite a los proyectos alcanzar una mayor circulación y profesionalización.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema Creación, da a conocer los resultados de la convocatoria “México: Encuentro de las Artes Escénicas (Enartes) 2025”, vertiente que tiene como objetivo la vinculación entre las y los creadores, fomentar sus habilidades de gestión y promoción artística-cultural, así como su capacitación en diseño de estrategias de promoción, difusión y producción para obras artísticas terminadas, dentro y fuera del país.
Las y los seleccionados asistirán a un laboratorio-taller impartido por Enartes para desarrollar e implementar las narrativas de las obras terminadas para productos promocionales.
En la presente emisión, fueron seleccionadas 76 obras en el campo de las artes escénicas para solistas y grupos artísticos en las disciplinas de Danza, Música, Teatro, Espectáculos de calle, circo y arte de la magia, Interdisciplina, y Creación con nuevas tecnologías.
Las personas seleccionadas provienen de diversas entidades del país, como: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
De las 76 obras seleccionadas, 84 por ciento recibe por primera vez el estímulo económico y, en la presente emisión, se registra un incremento de 3 por ciento en la participación de mujeres con respecto al 2024.
Del total, 42 proyectos fueron seleccionados en la categoría A, que corresponde a la profesionalización de materiales de promoción y difusión en obras artísticas terminadas, y recibirán $30,000.00 (treinta mil pesos 00/100 M.N.) para la producción de materiales de promoción y difusión.
Para la categoría B fueron seleccionados 34, que corresponde a la profesionalización de los materiales de promoción y difusión, y acompañamiento formativo a procesos de movilidad de obras artísticas terminadas, que recibirán $60,000.00 (sesenta mil pesos 00/100 M.N.) y $99,000.00 (noventa y nueve mil pesos 00/100 M.N.), destinados a la producción de materiales de promoción y difusión, así como a la movilidad nacional y/o internacional de espectáculos artísticos terminados.
La Comisión de selección se integró por 17 especialistas, 13 de ellos participan por primera vez, lo que otorga una mirada fresca a las apreciaciones de los proyectos evaluados.
Cabe mencionar que, a través de los estímulos otorgados en 2024, la convocatoria Enartes permitió a los proyectos alcanzar una mayor circulación y profesionalización.
La vertiente Enartes participará con algunas de las propuestas seleccionadas en el próximo Foro Nacional de Creadores que se realizará a fines de noviembre de 2025.
Los programas y convocatorias del Sistema Creación promueven la profesionalización, la formación y desarrollo de los creadores y la participación de las mujeres, y son un motor impulsor de iniciativas que benefician proyectos artísticos y culturales, dentro y fuera de México.
Los resultados están disponibles en sistemacreacion.cultura.gob.mx/.
Sitio Fuente: Secretaría de Cultura