Quiero ser director de cine, ¿qué debería estudiar?

ORIENTACIÓN VOCACIONAL / ARTES CINEMATOGRÁFICAS.-

¿Te interesa el cine como profesión? ¿Conoces todas las posibilidades para formarte en el mundo audiovisual?.

La formación audiovisual es muy multidisciplinar y depende de tus intereses profesionales.

- Para ser director de cine necesitar una formación específica en el mundo audiovisual.
- Te mostramos qué cursos y estudios puedes realizar si estás interesado en hacer películas y acceder a la dirección de cine.
- El mercado laboral audiovisual es muy competitivo y en él se valora mucho la iniciativa y la originalidad.

La dirección de cine es la aspiración de muchos profesionales que trabajan en el ámbito audiovisual, pero no es un camino fácil, sobre todo si quieres realizar grandes películas y dirigir proyectos ambiciosos.

El mercado laboral en este sector es muy competitivo y es difícil destacar, pero no quiere decir que no se pueda formar parte de proyectos, sin necesidad de buscar reconocimiento y grandes producciones.

Una parte importante en el mundo audiovisual es la formación, realizar una carrera universitaria y cursos con los que adquirir las mejores competencias para encargarse de las tareas de dirección, producción, adaptación de guiones,…

Cómo contar historias y convertirlas en películas.

Si te interesa adquirir la formación necesaria para realizar películas o, al menos, para conocer mucho mejor cómo funcionan el mundo del cine y el sector audiovisual, estas son algunas ofertas formativas que te resultarán interesantes:

Artes Cinematográficas y Audiovisuales.

Universidad Autónoma de Aguascalientes.

Se trata de una licenciatura donde trabajarás todas las habilidades necesarias en el ámbito cinematográfico, desde la parte más creativa a los detalles técnicos y más teóricos.

La formación de un director de cine es multidisciplinar y el diseño de este plan formativo lo demuestra.

Licenciatura en Comunicación y Medios Audiovisuales.

Universidad de Celaya.

Esta formación te permitirá dominar las competencias demandadas en empresas de comunicación y cinematográficas y la importancia de los contenidos audiovisuales.

Para querer dedicarse al mundo del cine es vital dominar diferentes procesos comunicativos, de manera que sea más fácil plasmar ideas y hacerlo de forma original y atractiva.

Cine.

Universidad de la Comunicación.

El nombre de la titulación ya lo indica todo, así que, si quieres ser cineasta y dirigir películas, esta licenciatura es lo que estás buscando.

Maestría en Narrativa y Producción Digital.

Universidad Panamericana Ciudad de México.

Esta formación de posgrado se enfoca en los procesos narrativos y en la construcción de guiones.

También se centra en impartir los conocimientos necesarios para dominar las tareas de producción y realización de productos audiovisuales.

Si quieres ser capaz de dirigir películas, deberás dominar los diferentes procesos creativos, sobre todo los esenciales para contar una historia y enganchar al espectador.

Consejos de profesionales del cine y el sector audiovisual.

Llegar a ser director de cine o ser el responsable de ciertos proyectos audiovisuales es un camino largo, que requiere de mucho trabajo y esfuerzo.

En este video puedes conocer más detalles sobre el mundo del cine y las impresiones de profesionales que llevan tiempo ejerciendo la dirección de cine.

El mejor consejo con el que nos quedamos es que, la mejor manera de aprender películas es haciendo películas y, afortunadamente, la tecnología actual facilita esta tarea y las oportunidades para probar cosas diferentes e innovar.

Sitio Fuente: Universia México