Efemérides del 1 al 7 de junio

Junio 01.

Día de la Marina Nacional. La Bandera Nacional deberá izarse a toda asta.

1906. Estalla una huelga general en el Mineral de Cananea, Sonora. Los obreros se manifiestan  por mejoras salariales y condiciones de trabajo.

1917. Zarpa del puerto de Veracruz, el vapor Tabasco, primer barco mercante mexicano con tripulación solamente nacional.

Junio 02.

1853. Muere Lucas Alamán, en la Ciudad de México. Político, historiador y destacado ideólogo conservador. Entre otros textos, escribió una historia de México considerada un clásico de la historiografía decimonónica.

1887. Nace Genaro Estrada, en Mazatlán, Sinaloa. Llegó a destacarse como periodista, poeta, novelista, historiador y diplomático, creador de la Doctrina Estrada, basada en la no intervención y el respeto a la autodeterminación de los pueblos.

Junio 03.

1861. Es asesinado Melchor Ocampo, en la hacienda de Caltengo, Tepeji del Río. Fue uno de los ideólogos y políticos más importantes de la etapa de la de Reforma liberal.

1863. El periódico conservador El Cronista de México, clausurado por Benito Juárez, vuelve a publicarse.

Junio 04.

1861. Decreto por el cual los asesinos de Melchor Ocampo quedan fuera de la ley.

1928. Muere Lauro Aguirre en la Ciudad de México. Reconocido educador tamaulipeco, reformador de la pedagogía e  impulsor de la enseñanza normal.

Junio 05.

Día Mundial del Medio Ambiente.

1878. Nace en San Juan del Río Durango, Doroteo Arango, mejor conocido como Francisco Villa. Caudillo  revolucionario quien, al frente de la División del Norte dirigió algunas de las batallas decisivas de la revolución  mexicana.

2009. Por acuerdo presidencial se iza la bandera a media asta en  señal  de  duelo  nacional por la tragedia  ocurrida en la guardería ABC en Hermosillo, Sonora.

Junio 06.

1856. El Congreso Constituyente deroga el decreto de Santa Anna de 19 de septiembre de 1853 que restablecía la compañía de Jesús.

1990. Se crea la primera Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Junio 07.

1910. Francisco I. Madero es aprehendido en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, durante su campaña como candidato a la Presidencia de la República.

1937. Arriban a Veracruz casi 500 niños españoles que huyen de la Guerra Civil. Son conocidos como “Los niños de Morelia”.

Sitio Fuente: SEP