Efemérides del 26 al 30 de noviembre
Noviembre 26.
1919. Muere fusilado Felipe Ángeles, destacado general revolucionario, principal colaborador de Francisco Villa.
1948. El escritor mexicano Jaime Torres Bodet es elegido como Director General de la UNESCO.
1983. Muere Jorge Ibargüengoitia, escritor nacido en Guanajuato, autor de La Ley de Herodes y Los pasos de López, entre otras.
Noviembre 27.
1911. Se eleva a precepto constitucional el principio de “No reelección”, que prohíbe la reelección del Presidente y vice Presidente de la República.
1916. Inician en Querétaro las sesiones del Congreso Constituyente.
Noviembre 28.
1907. Muere en la ciudad de México el músico mexicano Ricardo Castro.
1911. Emiliano Zapata proclama el Plan de Ayala, el cual reivindica los derechos de los campesinos. Su lema fue “Reforma, Libertad, Justicia y Ley”.
Noviembre 29.
1810. Hidalgo decreta en Guadalajara la abolición de la esclavitud, del pago de tributos y alcabalas, del uso del papel sellado, y suprime el estanco del tabaco y de la pólvora.
1913. Ezequiel A. Chávez es designado rector de la Universidad Nacional.
Noviembre 30.
1787. Nace Andrés Quintana Roo, abogado y político insurgente.
1868. Nace Andrés Molina Enríquez, abogado y sociólogo, autor de Los grandes problemas nacionales.
1924. Nace Radio Educación, a partir de una iniciativa de José Vasconcelos.
Sitio Fuente: SEP