Efemérides del 15 al 17 de noviembre

Noviembre 15.

1776. Nace en la Ciudad de México, José Joaquín Fernández de Lizardi, conocido como el “Pensador Mexicano”, autor de la obra El Periquillo Sarniento.

1875. Muere en la Ciudad de México José María Lafragua, ministro de Relaciones Exteriores del gobierno  del  Presidente Sebastián Lerdo de Tejada.

Noviembre 16.

Día Internacional para la Tolerancia.

1876. Batalla de Tecoac, Puebla, tropas de Manuel González y Porfirio Díaz derrotaron a las fuerzas  lerdistas de Ignacio  Alatorre. Triunfo del Plan de Tuxtepec.

1968. Muere Vicente Lombardo Toledano, destacado ideólogo y líder sindical, secretario general de la  Confederación de Trabajadores de México (CTM) y del Partido Popular (después Partido Popular Socialista, PPS).

Noviembre 17.

Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).

1810. Morelos expide un bando en el Aguacatillo por el cual se suprimen la esclavitud  y las castas.

1905. Nace el dramaturgo Rodolfo Usigli, considerado el padre del teatro moderno mexicano, autor de Corona de Sombras.

Sitio Fuente: SEP