Efemérides del 15 al 21 de octubre

Octubre 15.

1911. Se celebran las elecciones para la Presidencia de la República, Francisco I. Madero triunfa.

1993. México firma su adhesión a la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Octubre 16.

Día Mundial de la Alimentación.

1830. Se establece el Banco de Avío, impulsado por Lucas Alamán. Institución destinada a financiar al sector industrial y manufacturero.

1832. Nace en la Ciudad de México, Vicente Riva Palacio, destacado político, escritor y militar liberal.

1909. El presidente Porfirio Díaz se entrevista en El Paso y en Ciudad Juárez, con el presidente de los Estados Unidos de América, William H. Taft.

1912. Félix Díaz se rebela en Veracruz contra el gobierno de Francisco I. Madero.

Octubre 17.

Día Internacional para la Eliminación de la Pobreza.

1855. El presidente Juan Álvarez, expide desde Cuernavaca la convocatoria para el Congreso Constituyente.

1953. La mujer mexicana adquiere plenitud de derechos civiles y políticos conforme a las reformas de los artículos 34 y 35 constitucionales. Quedó capacitada para ejercer su voto y postularse en puestos de elección popular.

1923. Se promulga el decreto que funda las Misiones Culturales Ambulantes, que se trasladaban a las escuelas rurales para actualizar a los profesores en ejercicio.

Octubre 18.

1763. Nace en Monterrey, fray Servando Teresa de Mier, quien se distinguió como doctor en teología y político,  radical luchador liberal de la Independencia de México.

1866. El general Porfirio Díaz obtiene el triunfo en la Batalla de la Carbonera sobre una fuerza de 1,500 elementos, en sumayoría austriacos.

1931. Muere el genio de la electricidad, Thomas Alva Edison.

Octubre 19.

1810. Se promulga el decreto de Miguel Hidalgo sobre la abolición de la esclavitud.

1945. Muere el general Plutarco Elías Calles, general revolucionario y Presidente de México entre 1924 y 1928.

1970. Muere el general Lázaro Cárdenas del Río, revolucionario y Presidente de México de 1934 a 1940.

Octubre 20.

1852. Plan del Hospicio, pedía tres cosas: "destitución del presidente Arista, Constitución Federal y el regreso  de Santa Anna".

1854. Nace el poeta y escritor francés Arthur Rimbaud, autor de El barco ebrio.

1943. Se emite el decreto que establece la versión oficial del Himno Nacional Mexicano.

Octubre 21.

1833. Nace en Estocolmo, Alfred Nobel, inventor de la dinamita y creador del Premio Nobel.

1865. Son fusilados en Uruapan por las fuerzas imperialistas, José María Arteaga y Carlos Salazar, liberales que  combatieron en la revolución de Ayutla, Reforma  e  Intervención Francesa.

Sitio Fuente: SEP