Efemérides del 22 al 31 de mayo

Mayo 22.

1902. Muere Mariano Escobedo, militar liberal, luchó en la Guerra de Reforma y las intervenciones   norteamericanas y francesas y obtuvo la rendición de Maximiliano en Querétaro.

1909. Profesionales, intelectuales y periodistas independientes encabezados por Francisco I. Madero,   fundan el Centro Nacional Antirreleccionista de México.

Mayo 23.

1812. Muere en Guadalajara, hoy estado de Jalisco, don Antonio Torres, insurgente conocido como “El Amo Torres”.

1962. Muere asesinado en Xochicalco, Morelos, Rubén Jaramillo, líder agrario.

Mayo 24.

1911. Manifestaciones en la Ciudad de México contra el régimen de Díaz.

1919. Muere en Montevideo, Uruguay, el poeta y diplomático Amado Nervo, considerado un poeta mítico de extrema simplicidad, destacada sobriedad, gracia y no humanismo.

Mayo 25.

1911. La Cámara de Diputados acepta la renuncia de Porfirio Díaz como Presidente de México.

2011. Muere en la Ciudad de México, la pintora surrealista Leonora Carrington.

Mayo 26.

1910. Se expide el decreto que crea la Universidad Nacional, impulsado por Justo Sierra Méndez,   entonces secretario de Instrucción Pública.

1977. El Palacio de Lecumberri se nombra como nueva sede del Archivo General de la Nación.

Mayo 27.

1812. Se publica en Sultepec, el primer número del periódico insurgente El Ilustrador Americano.

1867. José  María Lacunza, presidente del Consejo  de  Ministerio del emperador Maximiliano, lee la abdicación de éste en presencia de Mariano Riva Palacio y José María Iribarren.

Mayo 28.

1893. Muere el músico Felipe Villanueva, compositor pianista y violinista de gran talento; en 1887   funda el Instituto Musical de México.

1942. México declara la guerra a las potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial.

Mayo 29.

1821. El teniente coronel Antonio López de Santa Anna, se apodera de Jalapa con el Plan de Iguala, que declaraba la Independencia de México.

1959. Muere Rafael Ramírez Castañeda, impulsor de la escuela rural y creador de programas docentes para niños y adultos del campo.

Mayo 30.

1861. Melchor Ocampo, destacado líder liberal, es tomado prisionero  por  una  gavilla conservadora en su hacienda de Pomoca, Michoacán.

1864. Maximiliano de Habsburgo es recibido con un Te Deum en Córdova, después de la fría recepción del pueblo de Veracruz el día anterior.

Mayo 31.

Día Mundial sin Tabaco.

1850. Muere Mariano Otero, político y escritor de ideas liberales, promotor del juicio de amparo.

1911. El ex Presidente Porfirio Díaz parte de Veracruz hacia Francia, a bordo del Ipiranga.


Sitio Fuente: SEP