A partir de hoy puedes elegir una carrera en la UNAM, a través del Exploratón 2025
UNAM..jpg)
- La Universidad ofrece 133 licenciaturas que permiten a cada joven encontrar su propio camino, afirmó Fernando Macedo Chagolla
- Desde la pandemia, esta casa de estudios brinda orientación y tutorías a través de medios tecnológicos, señaló Germán Álvarez Díaz de León
- María Dolores Valle Martínez, Benjamín Barajas Sánchez y Elvira Castillo Moreno, también asistieron a la inauguración de esta plataforma.
Durante esta semana, miles de jóvenes pueden acceder a la plataforma Exploratón 2025 “Al Encuentro de tu Futura Profesión”, mediante la cual la UNAM los acompaña a descubrir su vocación, reconocer sus talentos y elegir una carrera acorde con su proyecto de vida, intereses, habilidades y valores.
Así lo informó el secretario de Servicio y Atención a la Comunidad Universitaria, Fernando Macedo Chagolla, quien en representación del rector Leonardo Lomelí Vanegas, inauguró el Exploratón 2025, espacio virtual en el que con diversas estrategias se les orienta..jpg)
En el sitio https://dgaoe.unam.mx/UNAMORIENTA/ExploraTON_2025/index.php pueden encontrar información de las 133 carreras que ofrece la Universidad Nacional, recorridos virtuales por escuelas y facultades; pláticas con expertos en tiempo real o diferido; conocer aspectos del mundo laboral y recibir asesoramiento especializado en línea, entre otros servicios. El sitio está inspirado en el concepto de los videojuegos.
Macedo Chagolla invitó a ingresar al sitio que explora los cuatro grandes mundos del conocimiento: las ciencias físico-matemáticas y las ingenierías; ciencias biológicas, químicas y de la salud; ciencias sociales y humanidades; y las artes. Cada una de ellas representa una forma distinta de entender y transformar el orbe.
La UNAM brinda 133 licenciaturas y permiten que cada joven encuentre su propio camino, agregó el universitario.
Previamente, el director general de Orientación y Atención Educativa, Germán Álvarez Díaz de León, dio la bienvenida al evento y explicó que desde la pandemia la UNAM proporciona orientación y tutoría a las y los estudiantes a través de medios tecnológicos. El Exploratón 2025 es una nueva aportación de los orientadores educativos de esta casa de estudios.
La directora general de la Escuela Nacional Preparatoria, María Dolores Valle Martínez, refirió que esta actividad construye puentes entre los estudiantes y la diversidad de profesiones con que cuenta la Universidad de la nación.
El bachillerato, prosiguió, es una etapa clave en la que las y los jóvenes se preguntan quiénes son, qué quieren hacer y cómo pueden aportar al planeta. “En esas preguntas está el corazón de la orientación vocacional. Orientar no es decirle a alguien qué camino seguir, sino acompañarle para que descubra sus propias respuestas, para que reconozca sus talentos, intereses y compromiso con la sociedad”.
Hoy en día, resaltó, ellas y ellos enfrentan retos para elegir una licenciatura, adaptarse a los cambios del entorno, imaginar su futuro en un mundo que se transforma rápidamente y el Exploratón les da información y los sensibiliza respecto a que estudiar una carrera es más que obtener un título, es construir un proyecto de vida, una forma de participar activamente en la realidad y contribuir al bienestar común.
De igual forma, el director de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades, Benjamín Barajas Sánchez, manifestó que es una oportunidad valiosa para dialogar con las y los jóvenes interesados en cursar el bachillerato universitario o una licenciatura, lo que demanda poner en práctica sus habilidades de autoconocimiento, análisis crítico y toma de decisiones informada.
Deben identificar intereses, aptitudes, actitudes, valores y motivaciones, así como perspectivas laborales y su compromiso social para decidir en libertad. Recalcó que eligen un campo de estudios, un proyecto de vida y quienes determinan estudiar en el CCH logran generar un pensamiento crítico, creativo y autónomo, aprender por sí mismos y participar responsablemente en la sociedad.
Decidir puede ser un acto de fe pero también de libertad. Con nuestras elecciones -especialmente si son informadas- reafirmamos nuestra existencia y voluntad de creer en el futuro, aseveró.
Elvira Castillo Moreno, representante de Grupos Responsables de Orientación Educativa de las Entidades Académicas de la UNAM, indicó que se han desarrollado diversas herramientas que les ayudan a discernir en esta disyuntiva de ver qué camino quieren tomar para cumplir sus metas.
Les sugirió conocer las diversas áreas y carreras y preguntarse para qué quieren estudiar una de ellas, a qué se quieren dedicar y cómo podrían ayudar a mejorar el orbe.
Sitio Fuente: Boletín UNAM-DGCS-792