Dennis Gabor: El visionario que revolucionó la holografía

HISTORIA DE LA CIENCIA.-

Dennis Gabor fue un físico e ingeniero eléctrico húngaro-británico conocido por ser el padre de la holografía. Su descubrimiento no solo transformó la óptica moderna, sino que también sentó las bases para futuras tecnologías en imagen tridimensional, almacenamiento de datos y medicina.

Foto: Keystone.

Dennis Gabor nació el 5 de junio de 1900 en Budapest, Hungría. Desde joven mostró un gran interés por la física y la ingeniería. Estudió en la Universidad Técnica de Berlín, donde se especializó en ingeniería eléctrica y física aplicada. Su tesis doctoral, centrada en el desarrollo de lámparas de mercurio de alta presión, ya demostraba su habilidad para innovar en el campo de la óptica.

Desarrollo de la holografía.

En 1947, mientras trabajaba en el Reino Unido, Gabor desarrolló el principio de la holografía, un método para obtener imágenes tridimensionales a partir de patrones de interferencia de la luz. En ese momento, la tecnología láser aún no existía, lo que limitó la aplicación práctica de su descubrimiento hasta la década de 1960, cuando los avances en láser permitieron la creación de hologramas de alta calidad.

Reconocimiento y premios.

El impacto de la holografía fue tan significativo que en 1971, Dennis Gabor recibió el Premio Nobel de Física "por su invención y desarrollo del método holográfico". Su trabajo inspiró múltiples avances en óptica, incluyendo el almacenamiento de datos en 3D y la microscopía holográfica.

Hoy en día, la holografía tiene aplicaciones en múltiples campos, desde el entretenimiento hasta la medicina y la seguridad. La tecnología desarrollada por Gabor es utilizada en dispositivos de realidad aumentada, imágenes médicas avanzadas y en medidas de seguridad como los hologramas en billetes y tarjetas de crédito.

Sitio Fuente: NCYT de Amazings