• SF Noticias

La vida y obra del físico Lev Davidovich Landau

HISTORIA DE LA CIENCIA.-

Lev Davidovich Landau es reconocido como uno de los físicos teóricos más brillantes del siglo XX. Su impacto en la física moderna abarca numerosos campos, desde la mecánica cuántica hasta la superconductividad, consolidándolo como un pionero que transformó nuestra comprensión del universo.

Foto: Nobel foundation.

Lev Landau nació el 22 de enero de 1908 en Bakú, Azerbaiyán, que en ese momento formaba parte del Imperio Ruso. Desde joven demostró un talento excepcional para las matemáticas y las ciencias. A los 14 años ingresó en la Universidad Estatal de Bakú, y posteriormente se trasladó a la Universidad Estatal de Leningrado, donde se especializó en física teórica.

A comienzos de la década de 1930, Landau tuvo la oportunidad de estudiar y trabajar en centros de investigación de Europa, incluyendo Berlín, Copenhague y Zúrich. Durante este tiempo, colaboró con figuras legendarias como Niels Bohr, cuya influencia moldeó su enfoque hacia la mecánica cuántica.

Contribuciones Científicas.

El Diagrama de Landau.

Una de las contribuciones más notables de Landau fue el desarrollo de los diagramas de Landau, que describen transiciones de fase en sistemas cuánticos. Este trabajo sentó las bases para la teoría moderna de la materia condensada.

Teoría de la Superfluidez.

En 1941, Landau introdujo una teoría revolucionaria sobre la superfluidez del helio líquido, explicando cómo el helio a temperaturas cercanas al cero absoluto puede fluir sin fricción. Este descubrimiento fue fundamental para entender los fenómenos cuánticos en sistemas macroscópicos.

Mecánica Cuántica y Electrodinámica.

Landau también contribuyó significativamente a la electrodinámica cuántica y a la teoría de los campos cuánticos. Junto con su colaborador Evgeny Lifshitz, escribió la monumental "Curso de Física Teórica", una serie de libros que aún se consideran una referencia esencial para estudiantes y profesionales.

Reconocimientos.

En 1962, Landau recibió el Premio Nobel de Física por su "teoría pionera de la materia condensada, especialmente de la superfluidez". Además, fue honrado con numerosos premios nacionales e internacionales a lo largo de su carrera, incluyendo la Medalla Max Planck y la Medalla Lenin.

Un Accidente que Cambió su Vida.

En 1962, un trágico accidente automovilístico dejó a Landau gravemente herido. Aunque sobrevivió gracias a una serie de operaciones complejas, nunca recuperó completamente su capacidad para trabajar al nivel que lo había llevado a la cima de la ciencia. Falleció el 1 de abril de 1968 en Moscú, dejando un legado inmenso que sigue inspirando a físicos en todo el mundo.

Legado.

Lev Davidovich Landau no solo transformó la física teórica, sino que también formó una generación de físicos brillantes a través de su método de enseñanza riguroso y su pasión por la ciencia. Su influencia sigue vigente, y sus teorías continúan siendo fundamentales para explorar los misterios de la naturaleza.

Sitio Fuente: NCYT de Amazings