Narcís Monturiol: El visionario catalán que revolucionó la navegación submarina

HISTORIA DE LA CIENCIA.-

Narcís Monturiol i Estarriol (1819-1885) es uno de los personajes más fascinantes de la historia de la ingeniería y la ciencia en España.

Este inventor, nacido en Figueres, Cataluña, es reconocido por ser el creador del primer submarino tripulado y propulsado mecánicamente, el Ictíneo. Monturiol no solo se adelantó a su época en el ámbito tecnológico, sino que también fue un ferviente defensor de ideales sociales y humanistas que marcaron su vida y su obra.

Foto: Wikimedia Commons.

Narcís Monturiol nació el 28 de septiembre de 1819, en el seno de una familia humilde. Desde joven mostró un interés por el conocimiento y las causas sociales. Estudió derecho en la Universidad de Barcelona, pero nunca ejerció como abogado. En lugar de ello, dedicó su energía a la filosofía, la política y la ciencia.

Monturiol fue un defensor del socialismo utópico y un firme creyente en la necesidad de mejorar la vida de las personas a través de la innovación tecnológica. Su compromiso con los ideales sociales lo llevó a fundar varias publicaciones progresistas, como "La Madre de Familia" y "El Padre de Familia", que promovían la emancipación femenina y la educación universal.

El sueño de conquistar el fondo marino.

La génesis del Ictíneo se remonta a la fascinación de Monturiol por el mar y su empatía por los pescadores de coral, quienes arriesgaban sus vidas diariamente. En 1857, inspirado por el deseo de crear una máquina que facilitara la recolección de coral y protegiera a los buceadores, comenzó a diseñar un submarino.

El Ictíneo I, construido en 1859, era una embarcación de madera con forma de pez que utilizaba aire comprimido para mantener una atmósfera respirable en su interior. Esta innovación marcó un hito en la historia de la ingeniería naval, ya que era capaz de sumergirse y navegar bajo el agua de manera controlada.

En 1864, Monturiol presentó el Ictíneo II, una versión mejorada que incorporaba un motor químico capaz de generar oxígeno y propulsar la embarcación sin necesidad de utilizar fuerza humana. Este avance lo convirtió en el primer submarino funcional con propulsión autónoma.

Innovación y adversidad.

A pesar de sus logros técnicos, Monturiol enfrentó enormes dificultades financieras para llevar a cabo sus proyectos. Su falta de apoyo gubernamental y la escasez de inversores privados limitaron el alcance de sus inventos. En 1868, se vio obligado a abandonar el desarrollo del Ictíneo II debido a la falta de fondos.

Sin embargo, su trabajo sentó las bases para el desarrollo posterior de la navegación submarina. Monturiol dejó un legado de ingenio y perseverancia que inspiró a generaciones de inventores en todo el mundo.

Un legado que trasciende el tiempo.

Narcís Monturiol falleció el 6 de septiembre de 1885 en Sant Martí de Provençals, Barcelona, en relativa oscuridad. Sin embargo, su contribución a la ciencia y la tecnología ha sido reconocida con el paso del tiempo. Hoy en día, es considerado uno de los pioneros de la navegación submarina y un ejemplo de cómo la pasión y la creatividad pueden superar las adversidades.

Sitio Fuente: NCYT de Amazings