El Sol es más pequeño de lo que creíamos, sugiere un sorprendente hallazgo
FÍSICA / ASTRONOMÍA.
Masao Takata y Douglas Gough son dos científicos que podrían revolucionar la manera en que vemos al Sol, pues dicen que es más pequeño.
Getty Images.
El Sol es una enorme bola de helio e hidrogeno que, los científicos calculan, tiene 4 mil 500 millones de años. Si empezamos a comparar la dimensiones del Universo, indudablemente las primeras impresiones surgen de poner, “cara a cara”, a la Tierra con los otros planetas de nuestro Sistema Solar. En última instancia, antes de dar un salto cósmico, veremos que el “astro rey”, es decir, la estrella de esta región, haría ver al mundo en que vivimos como un diminuto punto. Tal vez de ahí viene, en buena parte, el respeto que nos inspira este cuerpo brillante. Por eso, que nos digan que el Sol es más pequeño de lo que creíamos resulta un tanto revolucionario.
A pesar de lo último, no hay que decepcionarse, ya que la pequeña variable es de apenas unas cuantas centésimas en el radio del objeto astronómico. Eso es lo que hallaron dos científicos al revisar las ondas sonoras generadas y atrapadas en el interior del plasma caliente del Sol.
Te puede interesar: Qué tan probable es que algún día podamos ir al Sol
Aunque el estudio aún está en fase de revisión, si se confirma, supondría un cambio importante en la manera en que los científicos entienden a este gigante de luz, eso apunta el sitio especializado ScienceAlert.
Por: Alberto Milo.
Sitio Fuente: National Geographic en Español