¿Qué hace un Especialista en Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP)?
ORIENTACIÓN VOCACIONAL.
Se trata de una de las profesiones que orbitan en torno a la Inteligencia Artificial, por lo que se trata de un perfil que cada vez es más demandado por las empresas tecnológicas.
Los especialistas en Procesamiento del Lenguaje Natural, conocido por las siglas NLP, se dedican a investigar las formas en las que se comunican las máquinas con las personas en una ciencia que, pese haberse empezado a popularizarse recientemente, cuenta con más de 50 años de trayectoria.
Especialistas en Procesamiento del Lenguaje Natural.
Los especialistas en esta área de la inteligencia artificial tienen por delante interesantes oportunidades laborales. El informe ‘2023 Expert Survey: Trends driving NLP Investment and Innovation’, publicado por una de las líderes en el sector de la Inteligencia Artificial –Expert.ai– apunta que el 77% de las compañías que ofrecen este tipo de soluciones esperan aumentar su inversión en el presente ejercicio.
Los especialistas en Procesamiento del Lenguaje Natural son responsables de gestionar la interacción que se produce entre un equipo informático, una computadora o máquina, y el lenguaje humano. La disciplina Natural Language Processing –NL– implica la combinación de las ciencias de la información y la informática con la Inteligencia Artificial y la lingüística computacional. En ejemplo de cómo esta ciencia se aplica en el día a día está en dispositivos y aplicaciones como la que se encuentra tras Alexa o Siri. Los ingenieros de NLP están tras la tecnología que permite que aparatos electrónicos entiendan nuestro lenguaje, lo procesen y den respuesta de manera que sea comprensible por las personas.
Las funciones que llevan a cabo estos especialistas son fundamentalmente cuatro:
- Diseño de sistemas para que se desarrolle el procesamiento del lenguaje natural y desarrollo de esos programas.
- Análisis de los resultados que se obtienen de esas aplicaciones para comprobar su funcionamiento, detectar posibles errores y darles solución, mejorando la tecnología existente a día de hoy.
- Realización de estudios y experimentos de evaluación en torno al NLP para su correcta utilización y aplicaciones en la actual sociedad
- Investigación de algoritmos y herramientas que permiten un desarrollo óptimo del procesamiento del lenguaje natural para continuar con la implementación en aquellos campos susceptibles de sacarle beneficio a estos desarrollos tecnológicos.
Cada vez son más las universidades e instituciones, incluyendo empresas privadas y organismos relacionados con la tecnología y la informática, que activan formaciones específicas para profesionales que quieren avanzar en esta área y convertirse en especialistas del NLP.
La relevancia de este campo no deja lugar a dudas, como se puede comprobar, por lo que si te interesa esta ciencia te encuentras con una profesión con magníficas expectativas de futuro.
Empleo para especialistas en NLP.
Los profesionales especialistas en Procesamiento del Lenguaje Natural copan cada vez un mayor número de ofertas de trabajo. Las empresas tecnológicas que desarrollan su actividad en esta área requieren de personas formadas para dar respuesta a las necesidades a las que responde el NLP. Estos son algunos de los desarrollos habituales que llevan a cabo estos expertos:
Asistentes virtuales inteligentes.
Comentábamos anteriormente el caso de Alexa, de Amazon, o de Siri, para sistemas de Apple. Esto son apenas punta de lanza de la infinidad de asistentes digitales que se encuentran en la red. Hay numerosas empresas que cuentan con estos soportes para dar respuesta a sus clientes, tanto en el mundo de la banca como del comercio electrónico.
Filtros en el e-mail.
Es una de las aplicaciones más tempranas que se hicieron en el ámbito de la Inteligencia Artificial, concretamente en el Procesamiento del Lenguaje Natural. Los correos que van directos a la carpeta de spam, que se clasifican como no deseado, van a la misma por ciertas palabras o frases que incluyen en el asunto y/o en el texto. Los e-mails finalmente nos los clasifica la IA según su naturaleza, según esta interpreta. Están los considerados comerciales, los de social media y los no deseados, por así decidir.
Texto predictivo.
Se da en los buscadores y en webs de todo tipo, en espacios como YouTube y similares. Una vez activada la función de autocompletar se desarrolla la aplicación de NLP que permite a la computadora adelantarse y generar aquellas palabras o frases que ibas a teclear en función de búsquedas anteriores y de diferentes variables que le permiten predecir qué necesitas.
Traductores en línea.
Esta es otra de las primeras aplicaciones de esta ciencia. Con los años se ha ido mejorando la experiencia del usuario y se obtienen traducciones instantáneas de textos y conversaciones con un nivel de errores bastante inferior al que se daba en los inicios.
Estas cuatro aplicaciones son la punta del iceberg cuando hablamos de Procesamiento del Lenguaje Natural. Los profesionales en este campo se ocupan de desarrollar otras aplicaciones, como es el análisis de datos, de textos e incluso la generación de resultados de búsquedas online. Estos son resultado de la actividad de la Inteligencia Artificial en este ámbito. Cada vez serán más los aspectos en los que esta tecnología se utilice en diferentes aspectos de la vida diaria, personal y profesional.
Sitio Fuente: Universia México