Un día como hoy, 11 de octubre
EFEMÉRIDES DE OCTUBRE.
México:
- 1817: Fue fusilada Gertrudis Bocanegra, en Pátzcuaro, Michoacán, después de negarse a revelar información de la insurgencia.
- 1908: Murió en Yucatán, Rita Cetina, maestra y editora que fomentó la formación científica y artística de las yucatecas mediante la creación de un instituto literario, una revista y una escuela de primeras letras para niñas pobres.
Sitio Fuente: segob.mx
Mundo:
- 1991: En el IV Congreso del Partido Comunista de Cuba, Fidel Castro es reelegido líder del partido, y anuncia que Cuba será un Estado Laico y de economía mixta. Además culpa a la Unión Soviética de la crisis económica cubana.
- 1971: Se presenta en Múnich (Alemania) el Transrapid, un prototipo de tren de alta velocidad que funciona por levitación magnética.
- 1962: El papa Juan XXIII inaugura el Concilio Vaticano II, en la Ciudad del Vaticano, con el principal objetivo de modernizar el carácter de la iglesia para adaptarse al marco social actual, así como renovar la moral de la vida cristiana de los fieles.
- 1958: La NASA lanza la sonda espacial Pioneer 1, con destino a la luna y el objetivo de tomar mediciones sobre las radiaciones ionizantes, los rayos cósmicos y los campos magnéticos. Pero la sonda no logra salir de la órbita terrestre y vuelve a caer en el océano Pacífico. Las otras dos sondas Pioneer 0 y Pioneer 2 tampoco lograrán sus objetivos.
- 1934: Vuelve a instaurarse en España la pena de muerte por garrote vil (un tornillo que al girarlo causaba a la víctima la rotura del cuello) durante la Segunda República.
- 1846: El huracán de categoría 5, San Francisco de Borja, golpea la isla de Cuba uno de los pocos de esta categoría que han llegado a la isla y que junto con el que sucedió dos años antes rompen las estadísticas de aparición de huracanes.
- 1830: Se estrena en el Teatro Nacional de Varsovia el Concierto para piano n.º 1 del compositor Frédéric Chopin, que él mismo interpretó como solista. Es considerado uno de los conciertos para piano y orquesta más importantes de la historia.
- 1780: El Gran Huracán de 1780 se cobra el mayor número de víctimas mortales desde que se tienen datos, superando los 27.000 fallecidos. Durará cinco días mas.
- 1745: El clérigo alemán y jurista Ewald Jurgen von Kleist presenta la 'botella de Leyden', un experimento eléctrico en el que se acumulaba carga eléctrica en una botella de vidrio. Es considerado el primer condensador.
- 1469: El rey Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla tienen un encuentro en Dueñas (España) en el que deciden casarse. Esto hará que pasen a ser los Reyes Católicos.
Sitio Fuente: DíaInternacionalde