Un día como hoy, 1 de octubre
EFEMÉRIDES DE OCTUBRE.
México:
Efeméride del mes.
Se establece la igualdad de derechos políticos de las mujeres. Se reconoce el derecho de votar y ser votadas.
En diciembre de 1916, Hermila Galindo junto con otras compañeras, presenta la iniciativa para el derecho al voto de las mujeres. Encabeza una manifestación en donde sesionaba el Congreso. La solicitud fue denegada. Los pretextos formaban parte de la prisión mental de una época. Sin embargo, en ese año se siembra una semilla que fructificaría en 1953, con una reforma a la Constitución para que las mexicanas gozaran de ciudadanía plena. Hermila Galindo atestiguó ese momento un año antes de su fallecimiento. Había llegado, a pesar de los pesares, el tiempo de las mujeres, que debe seguir avanzando en nuestras cartas de identidad.
La Asamblea General de las Naciones Unidas, a través de la resolución 45/106, inauguró el Día Internacional de las Personas de Edad para alentar a los estados a crear conciencia y desafiar los estereotipos erróneos a las personas mayores.
- 1931: Se inauguró el primer Congreso Nacional de Obreras y Campesinas, convocado por un grupo de trabajadoras. Dos fueron los puntos centrales a tratar: la integración de una Confederación Nacional de Mujeres y la demanda del voto para tener igualdad de derechos políticos.
- 1914: Inició la Convención Revolucionaria convocada por el jefe del Ejército Constitucionalista, Venustiano Carranza, en la Ciudad de México.
Sitio Fuente: segob.mx
Mundo:
- 2017: Un tirador provoca una masacre al disparar a la multitud durante la celebración del festival de música country 'Route 91' en Las Vegas (Estados Unidos). Causando 59 muertes (incluyendo al tirador) y 851 heridos. Es la mayor masacre del país desde los atentados del 11 de septiembre de 2001
- 1989: El gobierno de Dinamarca autoriza el reconocimiento de las uniones entre personas del mismo sexo, y se convierte en el primer país en hacerlo.
- 1988: Mijaíl Gorbachov es elegido por unanimidad jefe del Estado soviético, en Moscú.
- 1983: Se aprueba el Plan de Perú por los países del Pacto Andino, en el que se reconoce el acceso al mar para Bolivia utilizando puertos peruanos.
- 1979: Panamá recupera la soberanía del Canal de Panamá, hasta entonces en posesión de Estados Unidos.
- 1971: El parque temático y de atracciones Walt Disney World, abre sus puertas al público, en Orlando Florida.
- 1964: Se inaugura el tren Shinkansen, más conocido como 'tren bala', entre las ciudades japonesas de Tokio y Osaka.
- 1958: Comienza su funcionamiento la agencia espacial NASA en Estados Unidos.
- 1880: El inventor estadounidense Thomas Edison funda la primera compañía eléctrica del mundo, en Estados Unidos.
- 331: Se disputa la batalla de Gaugamela cerca de Mosul (Irak), en la que Alejandro Magno derrota a Darío III de Persia, lo que supone el fin del Imperio Persa.
Sitio Fuente: DíaInternacionalde