Un día como hoy, 7 de septiembre
EFEMÉRIDES DE SEPTIEMBRE.
México:
- 1949: Murió José Clemente Orozco, caricaturista, litógrafo y muralista, considerado uno de los más grandes pintores del siglo XX. Sus murales se aprecian en las paredes del Colegio de San Ildefonso, del Palacio de Bellas Artes, de la Suprema Corte de Justicia y del Hospicio Cabañas en Guadalajara.
Sitio Fuente: segob.mx.
Mundo:
- 2017: Ocurre un terremoto en la costa de Chiapas (México) de 8.2 grados de magnitud en la escala de Richter, provoca más de 100 muertos y es uno de los terremotos más fuertes registrados en el país.
- 1998: Un pescador encuentra la pulsera de identidad del escritor y aviador Antoine de Saint-Exuperý (autor de El Principito), a unos 20 km al sur de Marsella (Francia). Un buzo encontrará los restos de su avión el 23 de mayo de 2000.
- 1982: El ejercito soviético comienza el despliegue de tropas en Afganistán.
- 1969: Se crea en Estados Unidos DARPA, Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa, bajo la cual se creará ARPAnet, origen del actual Internet.
- 1947: En Argentina se aprueba la ley por la que las mujeres obtienen el derecho al voto.
- 1936: Con la muerte de Benjamín, así se llamaba el último tigre de Tasmania (o tilacino) conocido, se extingue su especie. En Hobart (isla de Tasmania).
- 1932: Ocurre la batalla de Boquerón, en la Guerra del Chaco, en la que se enfrentan el ejército de Bolivia y Paraguay. Morirán más de 7.000 soldados paraguayos y 150 bolivianos durante los 23 días que se prolongará.
- 1902: Un campesino encuentra el carro del sol de Trundholm, en la marisma de Trundholm (Dinamarca), datado del 1.300 a. C.
- 1813: Se utiliza por primera vez el término 'Tío Sam' para referirse al país de Estados Unidos.
- 1630: Se funda la ciudad de Boston, en la costa noroeste de Estados Unidos.
Sitio Fuente: DíaInternacionalde