Un día como hoy, 6 de septiembre
EFEMÉRIDES DE SEPTIEMBRE.
México:
- 1860: Las Leyes de Reforma fueron publicadas en Guanajuato. Previamente, se realizó su promulgación individual en Veracruz: "Ley de Nacionalización de Bienes Eclesiásticos", "Ley Sobre Matrimonio Civil" y "Ley Orgánica del Registro Civil".
Sitio Fuente: segob.mx.
Mundo:
- 2007: El ejército de Israel bombardea a la población civil de Deir ez-Zor (Siria), por las sospechas de que hubiera materiales nucleares de Corea del Norte.
- 1997: Se celebra el funeral de la princesa Diana de Gales, en Londres (Reino Unido), al que asiste más de un millón de personas.
- 1992: Se encuentra el cuerpo sin vida del aventurero estadounidense Christopher McCandless, en el parque nacional Denali. Vivió en pleno contacto con la naturaleza buscando despegarse de la civilización materialista. Posiblemente murió por inanición al intoxicarse e Inspiró el libro 'Into the Wild' de Jon Krakauer.
- 1943: Se funda el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, en México.
- 1941: Se instaura la orden, en la Alemania nazi, de vestir la estrella de David con la palabra 'judio', a todos los judios mayores de 6 años en los territorios ocupados por los alemanes.
- 1901: El presidente de Estados Unidos, William Mac Kinley, sufre un atentado y fallece días después.
- 1876: El ferrocarril Southern Pacific llega a conectar con la población de Los Ángeles (Estados Unidos), que en esos momentos contaba con unos 10.000 habitantes.
- 1874: En la batalla de San Antonio de Baja (Cuba), el militar cubano independentista Calixto García Íñiguez se dispara en la boca antes de rendirse al ejército español, pero el disparo sale por la frente y resulta gravemente herido. Estará cuatro años preso en España.
- 1869: Ocurre un incendio en la mina Avondale Colliery cerca Plymouth, Pensilvania, murieron 110 personas y fue el mayor desastre minero hasta esa fecha en Estados Unidos.
- 1822: La Inquisición es eliminada en Portugal por los constitucionalistas, la cual había sido establecida por Juan III el 'Piadoso'.
Sitio Fuente: DíaInternacionalde