Un día como hoy, 5 de septiembre

EFEMÉRIDES DE SEPTIEMBRE.

México:

- Día Internacional de la Mujer Indígena.

- 1990: México ratificó el Convenio 169 sobre pueblos indígenas y tribales, cuyos postulados fundamentales son: "el derecho de los pueblos indígenas a mantener y fortalecer sus culturas, formas de vida e instituciones propias, y a participar de manera efectiva en las decisiones que les afectan".

Sitio Fuente: segob.mx

Mundo:

- 2018: La Organización Mundial de Periodismo Turístico declara en las Cataratas del Iguazú (Argentina) el Día Mundial del Periodista Turístico.
- 1991: Se disuelve el Soviet Supremo de la URSS, tras aprobar la primera declaración de derechos humanos y libertades en la Unión Soviética y dar paso a la Comunidad de Estados Independientes.
- 1989: La Federación Internacional de Atletismo invalida el récord del mundo de los 100 metros al atleta canadiense Ben Johnson por dopaje.
- 1987: Se lleva a cabo en Estados Unidos la primera separación de siameses craneópagos unidos por la parte posterior de la cabeza, a cargo del neurocirujano Ben Carson.
- 1986: Militantes palestinos de la organización Abu Nidal secuestran el vuelo 73 de Pan Am en Karachi. Las fuerzas especiales de Pakistán intervienen asaltando el avión, resultando 22 muertos y 150 heridos.
- 1977: La NASA lanza la sonda espacial Voyager I, con el objetivo de estudiar el Sistema Solar y el espacio interestelar. A día de hoy sigue enviando datos de gran valor científico.
- 1972: Durante los Juegos Olímpicos de Múnich (Alemania), sucede la Masacre de Múnich, en la que el comando palestino Septiembre Negro asesina a 11 atletas israelíes capturados en la Villa Olímpica.
- 1944: Se firma el tratado de constitución del Benelux, por los países de Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo.
- 1936: La estadounidense Beryl Markham se convierte en la primera mujer que sobrevuela en solitario el océano Atlántico, desde este a oeste.
- 1877: El astrónomo italiano Giovanni Schiaparelli comienza a cartografiar el primer mapa del planeta Marte, tal y como lo veía desde su telescopio.

Sitio Fuente: DíaInternacionalde