Un día como hoy, 24 de agosto

EFEMÉRIDES DE AGOSTO.

México.

- 1821: En un ambiente propicio para la consumación de la Independencia mexicana, Agustín de Iturbide se entrevistó en la villa de Córdoba, Veracruz, con Juan O'Donojú, jefe político superior de la Nueva España. Firmaron los Tratados de Córdoba, por el que España reconocería la Independencia de México. En la península, las Cortes rechazaron su validez.

- 1887: Presentó su examen profesional Matilde Montoya, primera médica mexicana. A su examen acudieron el secretario de Gobernación y el propio presidente de la República, Porfirio Díaz.

- 1914: álvaro Obregón se reúne con Francisco Villa en Chihuahua con el objetivo de resolver el conflicto habido en Sonora entre José María Maytorena y Plutarco Elías Calles. Por tanto, Obregón y Villa deciden viajar juntos a Hermosillo, a fin de entrevistarse con Maytorena.

- 1937: Se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley que crea la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El decreto fue emitido por el presidente Lázaro Cárdenas el 14 de ese mes. Entre los objetivos de la CFE, se estableció llevar energía eléctrica a los rincones más apartados de la República Mexicana.

Sitio Fuente: segob.mx.

Mundo.

- 2016: Ocurre un terremoto de magnitud 6,2 en la escala de Richter en la provincia de Rieti (Italia), que causa al menos 267 muertos.
- 2006: La nueva definición de planeta aprobada por la Unión Astronómica Internacional publica, hace que Plutón deje de ser considerado tal, por lo que el sistema solar reduce su número de planetas a ocho.
- 1995: La compañía de software Microsoft lanza el sistema operativo Windows 95.
- 1991: Ucrania se independiza de la Unión Soviética.
- 1962: Se inaugura el Puente General Rafael Urdaneta en Zulia (Venezuela), que une las Costas Oriental y Occidental del lago de Maracaibo.
- 1949: Entra en vigor el tratado establecido por la OTAN.
- 1883: Comienzan a intensificarse las erupciones del volcán Krakatoa, en Indonesia, que terminará explotando el día 27 y provocará más de 36.000 muertos.
- 1814: El ejército británico invade Estados Unidos, llegando hasta Washington, donde incendian El Capitolio, la Casa Blanca y varios edificios gubernamentales. El presidente James Madison escapa de la Casa Blanca. En la que puede considerarse primera invasión a Estados Unidos.
- 1812: El ejército hispano-anglo-portugués consigue poner fin al Sitio de Cádiz.
-   79: Entra en erupción el volcán Vesubio, en Italia, arrasando las ciudades romanas de Pompeya, Herculano y Estabia. Se han encontrado restos de más de 1.500 muertos a causa de este suceso pero se desconoce el número total de víctimas.

Sitio Fuente: DíaInternacionalde