Quinto aniversario de Preguntamos porque somos niños
CIENCIAS / NIÑ@S.
El festejo contó con los principales protagonistas de la emisión: niños y niñas que han crecido con el programa radiofónico, y quienes han logrado adentrarse al mundo de la ciencia impulsados por la curiosidad de aprender.
Preguntamos porque somos niños busca impulsar vocaciones científicas en los más pequeños. La convivencia durante el programa ha mostrado a los preguntones distintas maneras de hacer ciencia, pues en cada emisión han convivido con astrónomos, químicos, biólogos, médicos, deportistas, ingenieros.
Más de mil preguntones nacionales e internacionales han participado en esta producción de divulgación de la ciencia, la cual ha obtenido 2 Premios Nacional de Locución, uno en 2019 por mejor programa Infantil y el segundo en 2022 por Comunicación social de la Ciencia, Medalla José de la Herrán. Ha transmitido más de 260 programas al aire, con más de 400 invitados nacionales e internacionales.
Para reflejar su experiencia durante estos 5 años, los preguntones plasmaron en dibujos y cartas lo que ha significado para ellos ser parte del programa radiofónico, cuál ha sido su experiencia al conocer a la comunidad científica y cómo se preparan en cada emisión.
Otra parte fundamental del programa son los invitados, investigadoras o investigadores quienes comparten con los más pequeños parte de su vida y cotidianidad en el mundo de la ciencia, así como la manera en que llevan a cabo su investigación. Responden todas las dudas que los preguntones les plantean.
El acompañamiento de los familiares es una pieza clave para Preguntamos porque somos niños. El apoyo de los padres, tíos y hermanos tiene un gran valor, ya que permite que los infantes continúen con sus sueños, descubran sus vocaciones y sientan el respaldo para seguir indagando en la ciencia.
Aquí una muestra de la expresión de la creatividad mediante el dibujo que les alienta la experiencia radiofónica.
La música acompañó la celebración. Cuauhtémoc Meixueiro interpretó la canción del programa “Hacer preguntas es un juego”, una melodía de su autoría.
El programa de radio Preguntamos porque somos niños, de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) de la UNAM y Grupo Imagen, está de fiesta.
Durante cinco años se ha transmitido de manera ininterrumpida cada domingo.
Los niños y las niñas son los encargados de entrevistar a los científicos, quienes con sus respuestas les comparten sus experiencias, siempre con la conducción de Claudia Ojesto.
Ciencia UNAM los acompañó en el festejo de sus cinco años al aire. Te compartimos imágenes de los momentos más emotivos.
Por: María Luisa Santillán.
Sitio Fuente: Ciencia UNAM