Becas para estudiar en el extranjero: cómo conseguirlas
ORIENTACIÓN ACADÉMICA / BECAS.
Tu trayectoria académica y profesional puede mejorar gracias a una beca. Con ella, puedes acceder a una formación en otro país y, también, llegar a conocer a personas de diferentes ámbitos. En resumen, nunca es mal momento para plantearse optar a una, porque siempre crecerás personal y profesionalmente gracias a esta experiencia.
Tanto si lo has contemplado en tus planes como si pensabas que esto de las becas no va contigo, este artículo es para ti. Sigue leyendo para saber cómo conseguir una beca en el extranjero:
¿Quién solicita una beca?
En este vídeo de su canal, la emprendedora y YouTuber Guada Molina desmonta mitos sobre estudiar en Columbia, una universidad perteneciente a la Ivy League, el grupo de prestigiosas universidades situadas en la costa este de Estados Unidos. La preparación y la visión tienen más peso que el estatus económico, según argumenta Molina.
Las personas comprometidas que ya hubiesen demostrado que tenían un proyecto que buscase mejorar su entorno, para así poder llevar este proyecto a otro nivel, son las que buscaba Columbia en el momento en el que Guada Molina optó a esta beca. Este es solo un ejemplo de la diversidad de perfiles que pueden buscar las instituciones que otorgan becas; no hay un prototipo fijo de persona que pueda optar a una beca. Eso sí: la fluidez en el idioma, en este caso el inglés, siempre es importante, lo que nos lleva al siguiente punto.
Las ventajas de dominar un idioma extranjero.
Básicamente, si optas a una beca en un país de habla inglesa y ya dominas el idioma, no solo tienes más puntos de ganar esta beca, sino que disfrutarás mucho más de esta experiencia y crearás conexiones con más dimensión. Si hacemos una lista de las ventajas de dominar un idioma, podríamos destacar cinco principales relativas al tema que nos ocupa:
- Conocer a más personas que hablen otro idioma y aprender más conversando.
- Acercarte a otras culturas a partir de su idioma.
- Pensando en el futuro, tu currículum destacará más en un proceso de selección laboral.
- Si quieres desarrollar tu trayectoria profesional en el extranjero, saber idiomas es clave.
- Si los idiomas te entusiasman, tu horizonte laboral se amplía: clases, traducción, etc.
5 consejos para solicitar una beca.
- “¿Cómo puedo enriquecer mi currículum?”: Esta pregunta es un punto de partida para reflexionar sobre el momento de tu vida académica y/o profesional en el que te encuentras. Puede que ya cuentes con experiencia laboral y que sientas que necesitas formarte para seguir creciendo, y si así es vas por buen camino, ya que cumples con la premisa de lifelong learning, o aprendizaje a lo largo de la vida. Si cuentas con ahorros como para tomarte un tiempo de reconexión con tu formación, o si puedes pactar una excedencia, estarás invirtiendo en tu futuro.
Pero también puede ser que acabes de completar tus estudios, y que desees ir un paso más allá. Sea cual sea tu situación, es fundamental que tengas claras las ideas antes de solicitar una beca, para así tener más puntos para ganarla.
- Cuenta con alternativas: Existen multitud de becas, algo que debes convertir en una ventaja para poder llevar a cabo el plan de conseguir una. Este punto se complementa con el anterior; si tienes claro qué tipo de experiencia buscas, podrás filtrar las becas que más encajen con tus objetivos, e incluso considerar otras que no te habías planteado.
Si la expedición por buscadores convencionales te resulta abrumadora, te recomendamos el buscador de becas de Universia.
- Considera un plan B, y plan C: Como hemos apuntado en el apartado anterior, es importante contar con más de una opción en caso de que la primera falle. Y esto nos lleva a remarcar una noción imprescindible en este proceso: lleva a cabo esta gestión con tiempo, para que cualquier contratiempo sea más llevadero.
- No descuides el papeleo: Debes prestar especial atención a la documentación si quieres superar el filtro burocrático de la beca que solicites. Por lo tanto, leer detenidamente los requisitos para aplicar es fundamental en cualquier proceso de este tipo. De nuevo, contar con tiempo suficiente resulta elemental también en este apartado. Intenta, si puedes, hablar con personas que ya hayan pasado por una experiencia similar; seguramente te darán trucos para gestionar de manera más ágil el papeleo.
- Escribe una carta de motivación auténtica: No intentes sonar como sonaría la carta de motivación que, en tu imaginación, crees que es la adecuada. Escribe desde tu perspectiva, pensando en tus objetivos y en positivo. También es posible que debas hacer este tipo de presentación en formato vídeo; si es así, practica antes de grabarte y busca siempre un rincón silencioso y luminoso donde colocar la cámara.
Conseguir una beca en el extranjero enriquece tu perfil profesional. Te hará tener una visión global del mercado, ampliará tus posibilidades laborales y ampliará tu red de contactos. Si estás en disposición de conseguirla y deseas sumergirte en una aventura internacional, no te lo pienses. ¡Tu carrera se verá muy favorecida si tomas esta decisión!
Sitio Fuente: Universia México