La carrera del futuro: Ingeniería Sostenible
El sector de la ingeniería ha evolucionado en los últimos años, dando lugar a nuevas especializaciones con un futuro muy prometedor.
Las nuevas necesidades en infraestructura y la creciente demanda de procesos que cuiden el medioambiente, ha impulsado el surgimiento de nuevas especializaciones en el sector de la ingeniería. En este contexto ha nacido la Ingeniería Sostenible, con el fin de incorporar criterios sustentables para no agotar los recursos del planeta.
¿Te interesa estudiar Ingeniería?.
La Ingeniería Sostenible es aquella que incorpora en sus procesos criterios para el cuidado de los recursos del planeta, con el objetivo de no agotarlos y cuidar el medioambiente. Esta disciplina se encarga del diseño, la proyección y la construcción de infraestructuras eficientes desde el punto de vista ambiental.
Esta especialización requiere un enfoque multidisciplinario. Los profesionales del área deben poseer no solo conocimientos sobre los materiales de construcción, sino que también deben conocer los diferentes procesos de reciclaje y cómo prevenir la contaminación. La combinación de diferentes tecnologías es muy útil para conocer el ciclo de vida de los materiales y su posible reutilización.
La Ingeniería Sostenible es también conocida como Ingeniería Verde y cada día tiene más adeptos en todas partes del mundo. Esta ingeniería, pensada y enfocada hacia el futuro, está cambiando el paradigma de la profesión, dándole prioridad a la solución de los problemas de sustentabilidad que enfrenta la sociedad.
Para que conozcas un poco más sobre una de las profesiones más prometedoras en el ramo de la ingeniería, te compartimos un video sobre La Carrera Especial enfocado en la Ingeniería Sostenible. A través de él conocerás a Adisa Azapagic, una referente en ingeniería sostenible que explica de qué trata esta fantástica profesión.
Sitio Fuente: Universia México