Un día como hoy, 1 y 2 de enero
EFEMÉRIDES.
México.
Enero 1.
- 1772. Inicia la publicación de La Gaceta de México, primer periódico realizado en tierras mexicanas.
- 1861. El general Jesús González Ortega entra triunfante a la Ciudad de México al frente del ejército liberal. Termina la Guerra de Reforma.
- 1873. Nace Mariano Azuela, médico y escritor, autor de Los de abajo, una de las obras clásicas de la novela de la Revolución.
Enero 2.
- 1871. Muere Margarita Maza, esposa del Presidente Benito Juárez.
- 1902. El Presidente Porfirio Díaz coloca la primera piedra del monumento a la Independencia.
- 1915. Venustiano Carranza, expide la Ley del Divorcio.
Sitio Fuente: SEP
Santoral de Hoy, 2 de enero
Santa Aspacia, San Adelardo, San Basilio el Grande/Basilio Magno, San Macario y San Basilio.
Mundo.
Enero 1.
- 2020: En Ciudad de México, se prohíben las bolsas de plástico de un solo uso
- 2019: La sonda New Horizons sobrevuela el objeto celeste más alejado del sistema solar al que ha llegado una nave espacial, conocido como 2014 MU69 ¡todo un hito para la Humanidad!
- 2017: En Estambul, un hombre vestido de Papá Noel entra en una discoteca y empieza a disparar dejando un balance de 39 muertos y más de 100 heridos.
- 2008: Uruguay se convierte en el primer país de Latinoamérica que permite uniones civiles entre personas del mismo género, ¡bravo por ellos!
- 1999: En Europa se introduce la moneda única: el Euro.
- 1989: Entra en vigor el protocolo de Montreal para proteger la capa de ozono. La firma se produce en Canadá, ratificado por 29 países y la CEE. un cambio de rumbo importantísimo para el medio ambiente mundial.
- 1979: La ONU proclama este año como Año Internacional del Niño.
- 1975: La Asamblea General de la ONU decreta el Año Internacional de la Mujer.
- 1951: La Organización de las Naciones Unidas crea el ACNUR (Alto Comisionado de Naciones Unidas para el Refugiado).
- 1942: Se firma la Declaración de las Naciones Unidas en Nueva York.
- 1910: Por primera vez, los españoles se comen las uvas para celebrar el Año Nuevo
- 1901: Se inaugura la primera autopista del mundo (con una longitud de 200 km.), en la colonia francesa de Madagascar en África.
- 1867: El químico sueco Alfred Nobel consiguió fabricar dinamita de manera industrial
- 1788: Se publica en Londres el primer número del periódico The Times, que anteriormente se llamaba The Daily Universal Register.
- 404: El emperador cristiano Honorio abolió las peleas de gladiadores, y este fue el día en que se produjo en Roma la última competición conocida de gladiadores.
Enero 2.
- 2011: En España entra en vigor la Ley Antitabaco que prohíbe fumar en espacios públicos cerrados y en las cercanías de hospitales y parques infantiles.
- 1993: Reunión en Ginebra de las tres partes en el conflicto de Bosnia-Herzegovina.
- 1992: Los trabajadores españoles tienen libre circulación en la Comunidad Económica Europea, la actual Unión Europea.
- 1981: La policía británica detiene a Peter William Sutcliffe, el destripador de Yorkshire, acusado de haber asesinado a trece mujeres.
- 1979: Se alcanzan temperaturas de 45 grados bajo cero en Moscú en una de las peores olas de frío en el continente europeo.
- 1960: En el desierto de Simpson (Australia) se registra la temperatura más alta en la historia de ese país, y de toda Oceanía: 50,7 °C.
- 1959: La Unión Soviética realiza el lanzamiento de la sonda Luna, el primer artefacto enviado a La Luna.
- 1928: Comienza a conmemorarse, en Tampico, México, el Día del Policía, que terminará por convertirse en Día Internacional del Policía.
- 1839: Louis Daguerre toma la primera fotografía de la Luna, en Francia.
- 1492: En España, se produce la rendición del Reino Nazarí de Granada ante el ejército de Fernando e Isabel, los Reyes Católicos, poniendo punto y final a la Reconquista.
Sitio Fuente: DíaInternacionalde