6 consejos para elegir tu orientación vocacional

Si terminaste la preparatoria y no sabes qué carrera elegir para tu futuro, no te pierdas los consejos que te traemos en esta nota.

-

Decidir qué carrera profesional elegir no es tarea sencilla, debido a que esta repercutirá en tu futuro y en todos los proyectos que planees. Si terminaste la secundaria y no tienes claro qué carrera es la indiciada para ti, en esta nota te traemos algunos consejos que te ayudarán.

Los jóvenes que terminan la educación secundaria se ven ante la difícil tarea de elegir una carrera profesional para su futuro. Esta decisión no debe ser tomada a la ligera, sino que se necesita tiempo para reflexionar sobre las preferencias y conveniencias en cada caso particular.

Si estás por elegir una orientación para realizar tus estudios superiores, te dejamos una lista de consejos que te serán de utilidad.

1- Piensa qué quieres ser: olvida por un momento que necesitas formarte para la profesión y piensa en qué quieres ser y no en qué quieres estudiar. Pregúntate qué quieres hacer en tu futuro, como te gustaría ocupar tu tiempo y ganarte la vida. Solo así sabrás cuáles es tu vocación.

2- Olvídate del dinero: no puedes guiar tu decisión por cuestiones económicas, porque si eliges una carrera que en un área que no es de tu agrado solo por el dinero, trabajarás inconforme toda tu vida. Sabrás si elegiste bien tu carrera si ejercieras tu profesión incluso gratis.

3- No te dejes influenciar: muchas personas opinarán sobre tu decisión: tus amigos, tus compañeros de clase e incluso tus familiares. Acepta las sugerencias que te hagan pero nunca cambies tu elección solo porque otra personas te lo dijo.

4- Realiza un examen de orientación: existen numerosos exámenes sobre orientación vocacional, basados en los gustos y perfiles de cada persona. Si tienes la posibilidad, realiza uno de ellos. Quizás no te dé una respuesta exacta, pero sí una aproximación.

5- Busca asesoramiento: asiste a diferentes universidades para conocer un poco más sobre su dinámica, sus programas académicos y la forma en la que dictan las clases. De seguro allí te brindarán material sobre las diferentes carreras que se brindan.

6- No te dejes estar: si terminaste o estás terminando la prepa, no dejes para último momento esta decisión. Mantén una actitud activa y averigua todo lo que puedas con docentes, profesionales y estudiantes sobre las diferentes profesiones y sus posibilidades de desarrollo.

Sitio Fuente: Universia México