Test de orientación vocacional: tu aliado para elegir carrera

Test / ORIENTACIÓN VOCACIONAL.-

¿Tienes clara tu vocación? ¿Sabes realmente a qué te querrías dedicar el resto de tu vida? El concepto de vocación parece un poco excesivo si lo vemos con los ojos de hoy, porque parece que ya no hay trabajos para toda la vida, pero sí que existe una vocación como combinación de los intereses y las habilidades del estudiante.

Saber qué quieres estudiar es a veces muy difícil. Hay tantas opciones a nuestro alcance que podemos pasar un mal rato hasta que decidimos qué carrera emprender. Muchas personas, seguro que tú también, han soñado desde siempre con estudiar una carrera determinada. Convertirse en médico, arquitecta, ingeniero, lingüista…

Esa es la vocación que, si te pregunto, sabrás definir. Aquello para lo que siempre creíste valer. Sin embargo, esa percepción no te va a dar buenas razones para decidir si es realmente lo tuyo, o no. Para eso se necesita un poco más de análisis, y por eso se concibe el test de orientación vocacional.

Es una herramienta que vamos a describir ahora, pero que, básicamente, permite al estudiante recibir asesoramiento basado en el descubrimiento y análisis de sus habilidades reales, combinarlas con sus intereses, y confrontar todo esto con las tendencias académicas, las carreras, grados y, resumiendo, poner todas las cartas sobre la mesa.

¿Qué es un test de orientación vocacional?

Ya casi lo hemos definido, pero, concretando, un test de orientación vocacional se basa en una serie de pruebas para descubrir aspectos de una persona que faciliten la comprensión de sus intereses, habilidades, aptitudes, áreas de conocimiento o preferencias profesionales, entre otras cosas, que hagan más sencilla la elección de una carrera.

No entra en factores externos al propio estudio, es decir, no indaga sobre las condiciones socioeconómicas del estudiante, ni tiene en cuenta el mercado laboral (porque puede cambiar a lo largo de la carrera que estudie), ni tampoco las dinámicas familiares o personales.

El test es un complemento a otras mediciones, de esas externas que comentamos, como la demanda actual de la carrera en cuestión, qué especialidades ofrece, la oferta de estudios (por ejemplo, dónde se puede estudiar y si eso encaja con la realidad del estudiante y sus posibilidades para hacerlo si es fuera de su entorno más cercano).

¿Para qué sirve un test de orientación vocacional?

El test es una herramienta pensada para la orientación del estudiante al terminar la secundaria, pero no proporciona una fórmula mágica que te va a decir «estudia esto y vas a triunfar».

Más bien, se trata de un sistema creado por psicólogos que, mediante bastantes preguntas, tratará de filtrar la información más objetiva posible acerca de qué sería más recomendable que estudiases atendiendo a tus respuestas.

Un ejemplo de este tipo de test vocacional es el conocido como test de Holland. Este test se basa, a su vez, en la teoría del psicólogo John Holland sobre la elección vocacional. La premisa básica de la teoría es que «las preferencias ocupacionales de una persona eran en cierto sentido una expresión velada del carácter subyacente».

Holland etiquetó, originalmente, seis tipos de personalidad:

- Realista, es decir, que se enfrentan a su ambiente de forma objetiva y concreta.
- Investigador, prefieren el uso de la inteligencia, resuelven los problemas a través de las ideas, lenguaje, los símbolos y evitan situaciones físicas, sociales y comerciales.
- Artístico. Los sentimientos, la intuición y la imaginación dominan. Evitan situaciones convencionales.
- Social. Se enfrenta a su entorno mediante la comunicación y el entendimiento con los otros. Desea ayudar. Posee habilidades sociales y necesita interacción.
- Emprendedor. Audaz, dominante, enérgico e impulsivo.
- Convencional. Buscan la aprobación social, las actividades pasivas, ordenadas y organizadas.

¿Cuál crees que es tu personalidad, de estas seis? Es algo para pensar… Podemos resumir en tres puntos las claves sobre para qué sirve el test vocacional:

- Sirve para conocerte mejor. Es así porque irás respondiendo preguntas de dónde sí te ves y dónde no te ves. Como es lógico, ¡debes responder con sinceridad a estas preguntas! En el fondo es un test psicológico, y cualquier intento por «encontrar la mejor respuesta» para obtener mejores resultados va a contaminar la prueba.
- Tendrás más claros tus verdaderos intereses.
- A medida que avanzas en el test puedes ir descubriendo diferentes campos, áreas de estudio y carreras, lo que te dará una idea más global de qué se te ofrece. ¡Puede que hasta te lleves una sorpresa al conocer el resultado del test!

Como ya hemos comentado, este es uno más de los múltiples tests y análisis que se pueden llevar a cabo para ver cuál puede ser tu carrera y ocupación ideales. Está muy claro, eso sí, que se puede ver como un tipo de prueba estática, ya que no tiene en cuenta el desarrollo de la personalidad. Se trata, entonces, de una pista más.

Sitio Fuente: Universia México