5 razones para estudiar la carrera de Física
ORIENTACIÓN VOCACIONAL: FÍSICA.
¿Crees que las Ciencias Físicas pueden ser lo tuyo? Te damos algunas razones para comprobarlo.
Fuente: Shutterstock.
La Física es una de las ciencias más antiguas y elementales. Se encarga del estudio de la materia, la energía, el tiempo y el espacio, así como las interacciones entre estos elementos. Tiene como objetivo conocer al universo y comprender los diferentes fenómenos que en él se manifiestan. Los profesionales en física se encargan de estudiar desde elementos como partículas y moléculas, hasta sistemas más completos como el cerebro humano, las estrellas y el espacio en su totalidad.
¿Por su amplio campo de desarrollo, la Física ocupa gran parte de las actividades humanas, por lo cual los conocimientos de los especialistas en el área son altamente valorados en diferentes empresas y organizaciones.
La Física es una disciplina recomendada para las personas que siente curiosidad por diferentes fenómenos naturales y quieren conocer más sobre su entorno y hallar explicaciones científicas a diversos sucesos. Es una profesión que trabaja de la mano con la tecnología y las nuevas energías, lo que permite a los trabajadores del área estar actualizados y bien informados sobre las últimas tendencias y descubrimientos científicos
Si terminaste la preparatoria y crees que tu carrera para el futuro puede estar asociada a las Ciencias Físicas, desde Universia te damos 5 razones para ayudarte a decidir.
1- Programas académicos de excelente nivel: estudiar Física en México te garantiza una educación de calidad. De acuerdo al Ranking QS de universidades, en nuestro país hay tres centros de estudio que se destacan en la enseñanza de esta disciplina. Ellos son la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
2- Es una de las tres carreras más rentables de México: estudiar Física es una de las mejor opciones de cara al futuro. Esta disciplina tiene uno de los retornos de inversión más rápidos por ser una de las profesiones mejor pagas en México, de acuerdo a los datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
3- Mínima tasa de desempleo: los avances de la ciencia requieren de profesionales capacitados con conocimientos y habilidades destacadas. Por tanto, la demanda de profesionales en el área es muy alta y tiene una mínima tasa de desempleo. Esto permite a los profesionales en Física elegir entre diferentes ofertas y gozar de una fuerte seguridad laboral.
4- Permite colaborar con el desarrollo científico: estudiar Física no solo te permitirá dedicarte a lo que más amas, sino que además podrás descubrir nuevas teorías y fenómenos a nivel científico, que pueden servir para buscar soluciones ante determinadas problemáticas y ayudar a la sociedad a crear un mundo mejor.
5- Aplicación teórica o práctica: los egresados de la carrera de Física tienen un amplio abanico de posibilidades laborales, pudiendo dedicarse a la investigación, como también a la docencia y la consultoría. Los físicos se desarrollan en sectores como la Física medicinal, la producción de energía, la óptica, el medioambiente, etc.
Sitio Fuente: Universia México