Experto en blockchain: ¿Una profesión de futuro?
ORIENTACIÓN VOCACIONAL.
La respuesta a la pregunta que titula este artículo es SÍ, ser experto en blockchain es una profesión de futuro, de mucho futuro.
Experto en blockchain: ¿Una profesión de futuro?. Fuente: iStock
¿Qué es el blockchain?.
Pero, ¿sabes a qué nos referimos con este término? El mismo se refiere a la cadena de bloques, un elemento del que se habla mucho desde la aparición de las criptomonedas como Bitcoin, la más famosa, y otras como Ethereum, Litecoin o Ripple.
Esta tecnología fue descubierta en 1991 por W. Scott Stornetta y Stuart Haber, pero no se hizo célebre hasta 2008, con la llegada de la primera criptodivisa, el Bitcoin.
Sin embargo, a tenor de los datos publicados por la prestigiosa web MarketWatch, hoy en día se usa en todo tipo de aplicaciones comerciales y se espera que su utilización en el Internet de las Cosas y las instituciones financieras crezca un 51% anualmente.
¿Y qué es esto de la cadena de bloques en concreto? En un registro único y consensuado que se distribuye en diversos nodos de una red. En el mundillo de las criptomonedas se utiliza como libro contable en el que registras todas las transacciones que se llevan a cabo.
El funcionamiento es complejo, pero sigue una idea básica de almacenamiento por bloque. Es decir, en cada uno de estos bloques son registrados:
- Una cantidad concreta de transacciones válidas.
- Información referente al propio bloque.
- La vinculación del propio bloque con el anterior y con el siguiente con un código único similar a una huella digital.
Es decir, que, dentro de una cadena, cada bloque tiene un lugar inamovible y específico. Así, al completar la cadena, se guarda en un nodo de red que es el que conforma la blockchain completa que es almacenada como copia exacta.
La profesión de experto en blockchain.
Esta tecnología asociada a las criptodivisas, en realidad, están provocando una transformación digital enorme en las empresas e incluso en las universidades. Son altamente disruptivas, por lo que están cambiando el modelo de negocio actual, ya que la cadena de bloques otorga enorme veracidad y valor a una transacción, eliminando intermediarios. Así pues, las compañías formalizan sus contratos directos con los clientes, de manera automática, sin depender de entidad alguna más que de ellas mismas.
No es extraño, dicho esto, que la formación en blockchain se haya convertido en un estudio puntero con cada día más alumnos.
Y es que, el futuro de las cadenas de bloques es probablemente el futuro de la gestión. En este caso, algunas de sus utilidades son:
- Gestión de criptomonedas.
- Diseño de arquitecturas.
- Gestión económica y financiera de proyectos.
- Gestión de archivos digitales.
Teniendo en cuenta esto, es evidente que la empleabilidad para un experto en cadena de bloques es brillante. Hoy en día, la demanda no deja de crecer, pues las grandes corporaciones económicas y financieras están buscando a estos expertos, todavía escasos.
La tecnología multisectorial del blockchain implica que con ella se pueden realizar:
- Smart contracts o contratos inteligentes.
- Reducción del fraude.
- Detección de políticas fraudulentas.
- Creación de firmas digitales.
- Aplicación de licencias de copyright.
Perfiles enfocados al experto en cadena de bloques.
La mayor demanda de perfiles que las empresas buscan entre expertos en cadena de bloques para que reenfoquen su carrera profesional es:
- Expertos en programación.
- Perfiles con enfoque en aspectos legales.
- Profesionales de arquitectura Hw/Sw.
- Especialistas económicos y financieros.
Las empresas buscan talento para ser cada día más competitivas, y la cadena de bloques es transmisión de valor a través de medios técnicos y digitales con serias implicaciones legales y económicas.
Si cumples con alguno de estos perfiles o crees que la tecnología blockchain puede ser lo tuyo, esta es una oportunidad perfecta para ti, ya que la demanda de profesionales en cadena de bloques es cada día mayor y los expertos y especialistas todavía escasean.
Sitio Fuente: Universia México