Quiero ser Arquitecto, ¿qué habilidades necesito y qué puedo estudiar?

ORIENTACIÓN VOCACIONAL / ARQUITECTURA.-

¿Quieres estudiar Arquitectura? Descubre las principales habilidades que debes tener para convertirte en arquitecto.

La arquitectura une la creatividad, el conocimiento y la técnica para crear obras funcionales, consideradas también obras de arte por su valor estético.

- Desde Vitruvio a la actualidad son muchos los profesionales que han intercedido en la evolución de la arquitectura.
- Conoce mejor esta disciplina profesional y lo que necesitas para ejercerla.
- La creatividad o el trabajo en equipo son rasgos que caracterizan a un buen profesional de la arquitectura.

La arquitectura es el arte y la técnica de proyectar, diseñar, construir y modificar el hábitat humano a través de edificios, estructuras arquitectónicas y urbanas y espacios públicos de todo tipo.

El término arquitectura proviene del griego “arch” (jefe) y “tekton” (constructor). Así, para los griegos, el arquitecto era el jefe o director de la construcción de edificios o esculturas. Para quienes gustan de las proyecciones, el dibujo y el diseño, la Arquitectura (una de las profesiones más antiguas, originada alrededor del siglo XVIII) podría ser una carrera ideal.

En “De Architectura”, el tratado más antiguo que se conserva sobre la arquitectura, escrito en el Siglo I a. C. por el arquitecto e ingeniero romano Vitruvio, dice que la arquitectura descansa en tres principios: la Belleza (Venustas), la Firmeza (Firmitas) y la Utilidad (Utilitas), por lo que la materia se puede definir como un equilibrio entre estos tres elementos.

La arquitectura requiere unir y equilibrar la creatividad, el conocimiento y la técnica, y tradicionalmente ha sido considerada una de las siete Bellas Artes ya que determinadas construcciones, además del sentido de las misma -que pueden ser de refugio o habitación, entre otras- se consideran obras de arte, debido a su carácter estético.

La arquitectura es capaz de condicionar el comportamiento del hombre en el espacio, tanto física como emocionalmente, y a lo largo de su desarrollo ha ido experimentando y creando nuevos estilos arquitectónicos, como el gótico, barroco, brutalista, clásico, colonial, contemporánea, moderna o minimalista, entre otros tantos.

¿Qué habilidades necesito para convertirme en Arquitecto?

Repasa algunas de las habilidades imprescindibles que necesitarás desarrollar durante la carrera para convertirte en arquitecto.
 
1. Sentido estético.

Si bien las construcciones tienen un carácter funcional, no puede evadirse el carácter estético de la arquitectura; por lo que sea cuál sea el estilo que elijas, desarrollar el sentido de la estética y la armonía o la disrupción es importante en un profesional de esta materia.

Para trabajar el sentido estético es fundamental desarrollar la observación y la sensibilidad alrededor de todo lo que te rodea, desde las construcciones más importantes del espacio a las formas de la naturaleza.
 
2. Creatividad.

Justamente de las formas de la naturaleza o de cualquier cosa que observas puede surgir una gran e innovadora idea.

La creatividad en un arquitecto es muy importante, pero siempre debe ir unida a su lado más lógico y científico.

3. Habilidades para el dibujo.

Otra de las habilidades clave que debe desarrollar un arquitecto o estudiante de arquitectura es el dibujo. Primero debe poder concebir los espacios en formas tridimensionales y sus respectivos volúmenes para luego plasmarlos en el papel o en un programa digital, entre otros.

En este punto cabe destacar que las habilidades para el dibujo necesarias para estudiar Arquitectura tienen que ver con el dibujo geométrico y el buen manejo de los espacios más que con el dibujo creativo.

4. Capacidad de trabajo en equipo.

Si bien hoy en día la mayoría de los trabajos requieren por parte de los profesionales la habilidad de trabajar en equipo, en ciertas áreas como la arquitectura es inconcebible pensar en trabajar solo, ya que una sola persona no podría realizar un proyecto de la magnitud de una construcción arquitectónica.

El arquitecto debe relacionarse con muchos otros profesionales —como diseñadores, constructores o ingenieros, entre otros— para llevar a cabo una idea.

5. Concentración y atención al detalle.

En el trabajo del arquitecto los detalles importan mucho; ya que al construir algo, si se pasan por alto los detalles, el resultado final puede ser desastroso.

El estar atento a los detalles implica desde estar pendiente de las condiciones climáticas, de iluminación o ventilación a los colores, terminaciones y materiales, entre tantos otros.

¿Dónde puedo estudiar arquitectura en México?

Conoce algunos estudios de grado para estudiar arquitectura en México:

- Arquitectura Urbanista en la Universidad Autónoma de Guerrero
- Arquitectura en el Instituto Tecnológico de Tláhuac
- Arquitectura en la Universidad Autónoma de Chiapas
- Licenciatura en Arquitectura en la Universidad Autónoma del Estado de México
- Licenciatura en Arquitectura en la Universidad Intercontinental
- Licenciatura en Arquitectura de Paisaje en la Universidad Nacional Autónoma de México

Sitio Fuente: Universia México