• SF Noticias

Efemérides del 22 al 31 de enero

-
Enero 22
.

1858. Tras  la  caída  de  Comonfort por el Plan de Tacubaya, una junta de representantes nombra al general Félix María Zuloaga presidente interino de la República.
1887. Nace en la ciudad de Durango, Fanny Anitúa Yáñez, mezzosoprano.
1925. Muere en la Ciudad de México Gabriel Mancera, ingeniero y filántropo; uno de los primeros en recibir  el grado de doctor Honoris Causa por la UNAM.

foto: Grandes Músicos mexicanos.

Enero 23.

1880. Nace en San Luis Potosí, Antonio Díaz Soto y Gama  abogado, agrarista y escritor, miembro destacado  del  Partido Liberal Mexicano y uno de los principales  ideólogos de Emiliano Zapata.

1913. Diputados “renovadores” de la  XXVI  Legislatura, encabezados por Luis Cabrera solicitan a Francisco I. Madero que integre su gabinete con elementos  “verdaderamente revolucionarios”.

1942. Se publica en el Diario Oficial de la Federación, la primera Ley Federal de Educación, siendo el Presidente de México, Manuel Ávila Camacho.

Enero 24.

1917. Los Constituyentes de Querétaro aprueban el artículo 115 de la Carta Magna, sobre el Municipio Libre.

1976. Fallece en la Ciudad de México el periodista e historiador sinaloense José Cayetano Valadés Rocha.

1991. Por decreto presidencial, es establecido  el  Consejo  Nacional de Vacunación.

Enero 25.

1553. De acuerdo a la Real Cédula del rey Felipe II, inicia sus cursos la Real y  Pontificia Universidad de México, siendo virrey Luis de Velasco.

1868. Nace en Santa Cruz de Galeana, Guanajuato, Juventino Rosas, músico, violinista y compositor, autor del vals Sobre las Olas.

1983. Por decreto presidencial, se crea el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Infomática (INEGI).

Enero 26.

1865. Se expide la Ley Orgánica del Ejército Imperial Mexicano.

1938. Muere en la Ciudad de México, Matilde Montoya Lafragua, primera médica mexicana.

Enero 27.

1857. El Presidente Ignacio Comonfort  decreta  la  Ley  Orgánica del Registro Civil, primer ordenamiento que pretendió su creación y organización.

1881. Muere en la Ciudad de México, Manuel Orozco y Berra, destacado historiador mexicano, autor de la Historia Antigua y de la Conquista de México, entre otros libros.

1984. Se  inauguran  en  la  Avenida México-Coyoacán de la Ciudad de México, las  nuevas instalaciones de la  Cineteca Nacional.

Enero 28.

1875. Nace  en  Ahualulco,  San  Luis Potosí,  Julián  Carrillo  Trujillo, violinista,   compositor,   director de orquesta y cientifico.

1915. El  general  Álvaro  Obregón, luego  de  derrotar  en  Puebla a las fuerzas zapatistas ocupa la Ciudad de México.

1934. Muere  en  la  Ciudad  de  México, el distinguido colimense, Gregorio Torres Quintero,  educador,  escritor e historiador.

Enero 29.

1811. La Gaceta de México publica una felicitación de José María Calleja a sus soldados por el triunfo de Puente  de  Calderón ante los insurgentes.

1970. Se publica en el Diario Oficial de la Federación la reducción de edad para ser sujeto de derechos políticos de 21 a 18 años.

1989. El Departamento del Distrito Federal crea la Procuraduría Social.

Enero 30.

1857. Ignacio Comonfort promulga la Ley para el Establecimiento y Uso de los Cementerios.

1904. El arquitecto francés Émile Bénard firma el contrato para la construcción del Palacio Legislativo en la Ciudad de México, actual Monumento a la Revolución.

Enero 31.

1824. Se promulga el Acta Constitutiva de la Nación Mexicana. El país adopta la forma de una república  representativa, popular y federal.

1831. Muere Juan Francisco Azcárate y Ledesma, regidor del Ayuntamiento de la Ciudad de México, quien junto con Francisco Primo de Verdad promovió en 1808 un movimiento autonomista en la Nueva España.

Sitio Fuente: SEP