¿Qué tengo que estudiar para ser catador de alimentos?

ORIENTACIÓN VOCACIONAL / CIENCIAS DE LOS ALIMENTOS.-

Por extraño que resulte, recibir una remuneración por probar alimentos es posible.

Esta es una profesión realmente atractiva para jóvenes estudiantes que buscan un ingreso extra. Fuente: Shutterstock

- La industria alimenticia brinda oportunidades de empleo a aquellos que deseen catar los alimentos antes de su salida a la venta.
- Estudiantes en busca de un ingreso extra pueden optar por estos empleos e incluso convertirlos en su profesión.
- Para convertirse en catador en determinadas áreas, las empresas solicitan formación en algunas carreras universitarias concretas.

Tabletas de chocolate, una pizza enorme, copas de vino, cervezas, dulces que todavía no salieron al mercado, platos de los mejores restaurantes del país y del mundo... ¿Te imaginas probar todo esto? ¿Y que te paguen por hacerlo? Este es el trabajo de los catadores de alimentos, o al menos, la parte visible de su trabajo.

Por extraño que resulte, un amplio número de empresas vinculadas a la industria alimenticia requieren de los servicios de personas que en determinados momentos prueben sus productos y les realicen devoluciones sobre los mismos. Formas de mejorarlos, indicaciones sobre su sabor, textura o temperatura, etc.

Este trabajo puede parecer sencillo a simple vista pero, en realidad, requiere de objetividad y concentración, incluso mucha paciencia para los momentos en que es necesario probar una larga lista de productos.

¿Cómo conseguir un empleo así? En algunos casos, las empresas simplemente lanzan convocatorias para catadores a las que cualquier interesado puede apuntarse. Pero en otras, solicitan formación académica específica.

A nivel universitario, no existen cursos para convertirse en catador de alimentos, pero sí carreras que pueden brindar los conocimientos que este trabajador necesita. Algunos ejemplos de estas carreras son:

1. Gastronomía.

2. Sommelier.

3. Nutrición.

4. Química en alimentos.

Lo importante en esta profesión es saber definir los sabores experimentados a la precisión, tener entrenado el paladar para ello y capacidad para transmitir lo que se experimenta con los productos.

En muchos casos, incluso, la profesión de catador se asocia a la de crítico de alimentos como en el caso de los críticos gastronómicos que realizan reseñas sobre establecimientos que se dedican a la venta de alimentos.

Sitio Fuente: Universia México