En el Congreso Internacional de Matemáticos de 1900, celebrado en París, el matemático alemán David Hilbert presentó una lista de 23 problemas que desafiarían a la comunidad matemática durante el siglo XX y más allá.
Jane Grey fue reina de Inglaterra desde el 10 hasta el 19 de julio de 1553. Su llegada al trono se vio ensombrecida por la tragedia y las intrigas reales.
Alessandro Volta fue un físico y químico italiano cuyo trabajo sentó las bases para la comprensión y el desarrollo de la electricidad moderna. Su invención de la pila voltaica no solo revolucionó el estudio de la electricidad, sino que también abrió el camino para innumerables avances tecnológicos.
Antoine Laurent Lavoisier es una figura central en la historia de la ciencia, conocido como el “Padre de la Química Moderna”. Su vida y obra marcaron un punto de inflexión en la comprensión de la química, sentando las bases para el desarrollo de esta disciplina como una ciencia cuantitativa y experimental.
Los hermanos Montgolfier, Joseph-Michel y Jacques-Étienne, son nombres que resuenan en la historia de la aviación como los pioneros que desafiaron la gravedad y dieron al mundo su primer vuelo en globo aerostático. Su invento no solo revolucionó la ciencia y la tecnología del siglo XVIII, sino que también marcó el comienzo de una era de exploración y aventuras aéreas.