'El Pípila': ¿superhumanos en la Independencia de México?
HISTORIA DE MÉXICO.
Hicimos los números. Al verlos, quizá tengas que cambiar la etiqueta de ‘mito’ o ‘realidad’ que hayas puesto al relato de la hazaña de ‘El Pípila’.
HISTORIA DE MÉXICO.
Hicimos los números. Al verlos, quizá tengas que cambiar la etiqueta de ‘mito’ o ‘realidad’ que hayas puesto al relato de la hazaña de ‘El Pípila’.
HISTORIA DE LA CIENCIA.
Louis Braille es un nombre que resuena con fuerza en la historia de la educación y la inclusión. Este inventor francés, nacido en el siglo XIX, cambió la vida de millones de personas al crear un sistema de lectura y escritura táctil conocido como braille, un código que permite a las personas ciegas acceder al conocimiento y a la literatura de una manera autónoma. Su legado no solo transformó la manera en que los ciegos se comunican con el mundo, sino que también sentó las bases de una sociedad más inclusiva.
HISTORIA DE LA CIENCIA.
Isambard Kingdom Brunel, nacido el 9 de abril de 1806, es considerado uno de los ingenieros más influyentes e innovadores de la historia. Con una visión audaz y una mente brillante, Brunel transformó el paisaje de la Inglaterra victoriana y dejó un legado duradero en la ingeniería civil y mecánica. Su trabajo abarcó desde puentes y túneles hasta barcos y ferrocarriles, ayudando a sentar las bases de la infraestructura moderna.
HISTORIA DE LA CIENCIA.
Christian Johann Döppler, físico y matemático austriaco, es reconocido principalmente por haber formulado el efecto Doppler, un fenómeno físico fundamental en diversas áreas de la ciencia y la tecnología.
EFEMÉRIDES.
México:
- 2012: Murió Ernesto de la Peña, filólogo, escritor, lingüista y miembro de la Academia Mexicana de la Lengua. Obtuvo el Premio Internacional Menéndez Pelayo en junio del mismo año.