Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 11 de febrero

    El Secretario General Ban Ki-moon, sostiene un sensor electrónico por el que a tres alumnas de la Escuela en el campamento de Askar en Nablus operado por la UNRWA les otorgaron un premio especial en electrónica aplicada en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería Intel en San José, California. Foto ONU/Mark Garten.

    -

    La ciencia y la igualdad de género son vitales para realizar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluidos en la Agenda 2030. En los últimos 15 años, la comunidad internacional ha hecho un gran esfuerzo inspirando y promoviendo la participación de las mujeres y las niñas en la ciencia. Desafortunadamente, ellas siguen enfrentándose a barraras que les impiden participar plenamente en esta disciplina. De acuerdo con un estudio realizado en 14 países, la probabilidad de que las estudiantes terminen una licenciatura, una maestría y un doctorado en alguna materia relacionada con la ciencia es del 18%, 8% y 2%, respectivamente, mientras que la probabilidad para los estudiantes masculinos es del 37%, 18% y 6%.

    Con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, la Asamblea General de las Naciones Unidas decide proclamar el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia [Ver proyecto de resolución en documento A/70/474/Add.2 Documento PDF].

    Para conmemorar este día por primera vez, la Royal Academy of Science International Trust (RASIT) y la División de Política Social y Desarrollo Social (DSPD) del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DESA) celebrarán un Foro de Alto Nivel en la Sede de las Naciones Unidas el 11 de febrero de 2016.

    Sitio Fuente: ONU

    • GataNegra
      GataNegra
    • LatinoAmeriHermanos
      LatinoAmeriHermanos
    • ulsa
      ULSA
    • udg
      UDG
    • gedisa
      GEDISA